Could not complete log in. Possible causes and solutions are:
Cookies are not set, which might happen if you've never visited this website before.
Please open https://archivomesoamericano.org/ in a new window, then come back and refresh this page.
An ad blocker is preventing successful login.
Please disable ad blockers for this site then refresh this page.
Reportaje realizado en Vassar College, NY, con jovenes salvadoreños universitarios, expresan sus percepciones de identidad y memoria sobre El Salvador. En ocasión de la presentación de la exposición sobre migración "Carta del Norte", y ponencia de Carlos Henriquez Consalvi en esa universidad.
Spot para promocionar la liberación on line de las Revistas Trasmallo publicadas por el Museo de la Palabra y la Imagen, durante la pandemia del Covit-19
Museo de la Palabra y la Imagen, Biblioteca LLILAS Benson
Summary:
Un equipo conformado por Albert Palacios y Jennifer Isasi de la Biblioteca LLILAS Benson, de la Universidad de Texas en Austin, desarrollan el taller de preservación y digitalización de textiles, pertenecientes a la colección del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
Del 10 al 12 de junio de 2019, se realizó el taller dirigido al personal del Archivo Histórico,
Refleja el proceso de enseñanza de las técnicas de grabado a jóvenes salvadoreños, sobre el tema de migración indocumentada, ofrecido por el artista Alfredo Milian en el Museo de la Palabra y la Imagen.
Espacio trasmitido por el Canal 33, en el espacio Retratos.
Material sin editar, en la primera parte muestra a pobladores de Tenancingo, Departamento de Cabañas, huyendo de la violencia, reportan civiles muertos. En minuto 10:33 aparece Teniente Coronel Domingo Monterrosa dirigiendo operativo militar del Batallón Atlacatl; en las comunicaciones se identifica como "Carlos".
Batallon Atlacatl en operaciones militares en territorios bajo control insurgente, aparece el Teniente Coronel Domingo Monterrosa en minuto 3.20- . En minuto 14 da un discurso a los pobladores de San Fernando, al norte del Departamento de Morazán, planteando su visión sobre la confrontación bélica con la guerrilla. En min. 22.34 aparece caminando el General Ponce, junto a Monterrosa, luego abordan helicóptero. En 20.40 desde helicóptero disparan ametralladora M-60.
Testimonio de Rufina Amaya sobre la Masacre de El Mozote, cometida por el Batallón Atlacatl en diciembre de 1981, ocasionando alrededor de mil víctimas ciiviles, en los caserios de esa región de el departamento de Morazán.
Documental del periodista austriaco Leo Gabriel, retrata la situación de El Salvador y las causa que condujeron a la guerra civil. Testimonios de varios personajes, entre ellos Monseñor Romero, Dáaubisson, Miguel Mármol.
Este documental yuxtapone escenas de las facciones opositoras de El Salvador, incluso de los asesores del gobierno estadounidense y tropas gubernamentales, y los guerrilleros y sus simpatizantes.