Surrendered Contras

Copy the text below to embed this resource

Date
1986-08-21
Summary
Conferencia de prensa ante los medios de comunicación, por oficiales del Ministerio del Interior (MINT) en Nicaragua, en relación al Decreto Ley de Amnistía otorgado por el Gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), a un grupo de campesinos que se habían integrado a las filas de la contrarrevolución. 
El gobierno sandinista se compromete a integrar a los campesinos en las tareas de la producción, a través de las cooperativas agrícolas existentes en los asentamientos y comunidades, donde viven sus familiares. Oficiales informan que los campesinos se acogieron a la amnistía y serán entregados posteriormente a sus comunidades en un acto público. 
Periodistas abordan a campesinos favorecidos con el Decreto Ley de Amnistía, otorgado por el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Entre los campesinos que se acogieron a la amnistía se encuentra un niño, quien es entrevistado por un periodista extranjero. Expresa que es originario de San Juan de Río Coco, lo secuestró la contrarrevolución y lo llevaron hacia Honduras. 
Entrevista a Santos Emilio Olivas Rugama, campesino de 31 años de las filas de la contrarrevolución, quien se acogió al Decreto Ley de Amnistía, otorgado por el gobierno Sandinista. Narra que anduvo aproximadamente dos años con la contrarrevolución y que, en todo ese tiempo, observó que las contras no tenían futuro; motivado por el sufrimiento de su esposa e hijos decidió desertar y apegarse a la Ley de Amnistía.
Genre
Conferencia de prensa
Subjects
Amnistía; IHNCA; Conflicto armado
Location
Nicaragua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcription 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. Desconocido (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
Other Identifier
Other: C6413

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.