Comandante Tomás Borge presenta a la J.R.G. en León
Sections
- 1. Comandante Tomás Borge, presenta Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional en León, Nicaragua. (06:38)
- 2. Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN) en León, Nicaragua. (05:17)
- 3. Nicaragüenses celebran el derrocamiento de Somoza en las calles de Managua, Nicaragua. (03:48)
- 4. Ernesto Cardenal, en León, Nicaragua. (01:51)
- 5. Entrevista a José León, proveniente del Norte de Nicaragua. (04:34)
- Date
1979-07-19
- Summary
-
Documental acerca de histórica presentación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional(JGRN), integrada por Violeta Barrios de Chamorro, Sergio Ramírez Mercado, Daniel Ortega Saavedra, Alfonso Róbelo Callejas y Moisés Hassan Morales, realizada por el Comandante Tomás Borge Martínez, ante el pueblo nicaragüense el 18 de Julio de 1979, en la ciudad de León, Nicaragua. Imágenes del pueblo nicaragüense, arrastrando por las calles la estatua ecuestre del caballo de Somoza, expresando júbilo por el triunfo de la Revolución Popular Sandinista(RPS), en Managua, Nicaragua. Comandante Tomás Borge Martínez, presenta a los miembros de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional(JGRN) en León, Nicaragua. Comandante Tomás Borge Martínez, en histórica presentación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional(JGRN), integrada por Violeta Barrios de Chamorro, Sergio Ramírez Mercado, Daniel Ortega Saavedra, Alfonso Róbelo Callejas y Moisés Hassan Morales, donde cada uno de ellos hace uso de la palabra para dirigirse al pueblo nicaragüense el 18 de julio de 1979 en la ciudad de León, Nicaragua. Comandante Borge, hace una breve reseña de la personalidad y trayectoria de cada uno de los integrantes de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional(JGRN), elogia a Violeta Barrios de Chamorro, expresando que es el símbolo de la mujer patriótica, de la mujer valiente. Barrios de Chamorro, expresa que ahora existe una República liberada y con la colaboración de todos los nicaragüenses se surgirá pronto, también expresa que el primer lugar donde llegan es a León, para luego dirigirse a Managua. Dr. Sergio Ramírez Mercado, en nombre de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional(JGRN), hace un llamado a la población para solicitar un total respaldo a las fuerzas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que están terminando de poner el orden en Managua, que haya tranquilidad en espera de la llegada de la Junta de Gobierno a Managua, advierte que no debe de haber actos de pillaje, contra la propiedad pública, porque esa propiedad va a servir ahora realmente a los intereses del pueblo de Nicaragua, desean que el orden se conserve como una demostración patriótica de respaldo al nuevo Gobierno de Nicaragua y al Frente Sandinista de liberación Nacional. Hay que recordar en éste momento que la Nicaragua Somocista, ya no existe, ni la Guardia Somocista, el Partido Somocista; ahora lo que existe es una Nueva Nicaragua, una Nicaragua libre y heroica. Comandante Daniel Ortega Saavedra, saluda al pueblo de Nicaragua, al pueblo de Managua, expresa que llegarán a Managua, donde celebraran el triunfo, el triunfo que los compromete con los que dieron su vida, de los que le precedieron en el combate, con los que dieron su sangre para que el pueblo fuera libre. Alfonso Róbelo Callejas, expresa que llegarán a Managua, que es momento de unidad, que están terminando una etapa e iniciando la etapa de la reconstrucción, etapa donde la unidad debe de ser total, desea que todo el pueblo nicaragüense esté consciente que dentro del equipo de Gobierno de la Junta de Reconstrucción con el respaldo del Frente Sandinista de liberación Nacional(FSLN), que es la vanguardia de los nicaragüenses, habrá siempre una unidad hasta que Nicaragua vuelva a ser República. Nicaragüenses celebran la caída de 50 años de dictadura Somocista, en las calles de Managua, Nicaragua. Nicaragüenses, recorren las calles de Managua, arrastrando la estatua ecuestre del caballo de Somoza, como demostración que la dictadura Somocista, fue derrocada por el Triunfo Revolucionario del Frente Sandinista de Liberación Nacional(FSLN), en Managua, Nicaragua. Palabras de Ernesto Cardenal, poeta y escritor nicaragüense en León, Nicaragua. Ernesto Cardenal, poeta y escritor nicaragüense, expresa que en las calles de León la gente le dice que parece un sueño lo que están viviendo y sienten que la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), y lo que siente todo el pueblo de Nicaragua es un sueño. El sueño de una Nicaragua sin Somoza y sin Guardia Nacional (GN), el 19 de Julio a partir de ahora será como la celebración del 14 y 15 de septiembre en Nicaragua. Entrevista a José León, proveniente del Norte de Nicaragua, ubicado en el aeropuerto Las Mercedes en Managua, Nicaragua. Periodista Ana Isabel Portocarrero de Wong, entrevista a José León (Bayardo Arce), proveniente del Norte de Nicaragua, quien resguarda el aeropuerto Las Mercedes en Managua, Nicaragua. Expresa que después de muchos esfuerzos colectivos que incluso comprometieron la vida de centenares de nicaragüenses, lograron ver coronados los anhelos deseados que es el triunfo revolucionario. La victoria militar es un principio de la obra fundamental que es lograr una Nicaragua Nueva y construir la patria de Sandino. Combatiente Marisol Castillo, expresa que se está empezando la construcción de la patria nueva. Otro combatiente en representación de la Brigada Coronel Santos López, saluda al pueblo nicaragüense, expresa que creen que el Gobierno Provisional, llevará a cabo la organización político social a la vida económica para el desarrollo del pueblo nicaragüense, esperan que el pueblo ayude en ese sentido para que el Gobierno Provisional trabaje. Combatiente Ricardo, expresa que se siente feliz de haber logrado el triunfo militar sobre la Guardia Nacional (GN), y que está dispuesto a colaborar para que el pueblo logré su verdadera liberación también en lo ideológico.
- Genre
Documental Histórico
- Subjects
Historia; IHNCA
- Location
Nicaragua
- Collection
IHNCA Collection
- Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
- Language
Spanish
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcription
- Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español
Statement of Responsibility
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
- Other Identifier
Other: C20083
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.