Reportaje integro de la muerte de los 75 niños mártires de Ayapal
Sections
- 1. Accidente aéreo en el poblado de Ayapal, Jinotega, Nicaragua. (20:22)
- 2. Melba Castillo, originaria de San Andrés de Bocay en Río Coco, Nicaragua. (06:29)
- 3. Testimonio de víctima del accidente aéreo en Ayapal Jinotega, Nicaragua. (05:12)
- 4. Entrevista a victimas del avión derribado en Ayapal Jinotega, Nicaragua. (12:26)
- Date
1982-12-12
- Summary
-
Imágenes aéreas de la destrucción ocasionada por el accidente aéreo del helicóptero que trasladaba varias familias desplazadas de sus comunidades a consecuencia de los frecuentes ataques militares de las fuerzas contrarrevolucionarias en San Andrés de Bocay en Río Coco Costa Atlántica, Nicaragua. Testimonios y llanto de pobladores consternados por la pérdida de familiares, en su mayoría niños que viajaban en el helicóptero que colapsó en el poblado de Ayapal Jinotega, Nicaragua. Imágenes aéreas del poblado de Ayapal en Jinotega, y de la destrucción, restos del helicóptero que colapsó en el momento que trasladaba a varias familias de San Andrés de Bocay en Río Coco en la Costa Atlántica cuando se dirigía hacia Jinotega, llevando personas desplazadas de sus comunidades a consecuencia de los constantes ataques militares de la contrarrevolución en la región Atlántica de Nicaragua. Ayapal Jinotega, Nicaragua. Entrevista a Melba Castillo, originaria de San Andrés de Bocay en Río Coco en la Costa Atlántica de Nicaragua, quien expresa que se habían trasladado de San Andrés a Jinotega para mejorar sus condiciones económicas producto de la escasez de trabajo en la Región, Atlántica. Piensa emigrar hacia Managua, para conseguir empleo. Palabras en lengua materna de la madre de una víctima del accidente del helicóptero que colapsó, en el momento de que trasladaba a varias familias de San Andrés de Bocay en Río Coco, hacia Jinotega, personas desplazadas a consecuencia de los constantes ataques militares contrarrevolucionario en sus comunidades, expresa que tiene una hija en Ocotal, y que desea que su hijo muerto en el accidente sea sepultado en Ocotal, solicita a miembros del Ejército Popular Sandinista (EPS), le ayuden a trasladar el féretro. Fabio Talavera, 52 años, agricultor originario de San Andrés de Bocay en Río Coco, Costa Atlántica, expresa que ellos han inmigrado a Jinotega a consecuencia de las diferentes intimidaciones y acoso de la contrarrevolución y específicamente de Esteban Fagoth. Edmundo Fernández Cornejo, originario de San Andrés de Bocay en Río Coco, Costa Atlántica, expresa que la contrarrevolución ha sembrado el temor y terror en sus comunidades, a causa de éstas situaciones decidieron trasladarse en el helicóptero a otro lugar, sin pensar que el helicóptero iba a colapsar en Ayapal Jinotega, Nicaragua. Lesbia L. Castillo Romero, una de las sobrevivientes del accidente aéreo al colapsar el helicóptero que los trasladaba de la Comunidad de San Andrés de Bocay en Río Coco, hacia Jinotega, narra en detalle los momentos del accidente. Ayapal Jinotega, Nicaragua.
- Genre
Documental Histórico
- Subjects
Accidentes; IHNCA
- Location
Nicaragua
- Collection
IHNCA Collection
- Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
- Languages
Spanish; Central American Indian (Other)
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcription
- Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español , Miskito
Statement of Responsibility
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
- Other Identifier
Other: C20100
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.