Clausura de la cuarta jornada de la independencia cultural "Rubén Darío" en el departamento de León
Sections
- 1. Inauguración de la Cuarta Jornada cultural Rubén Darío en León, Nicaragua. (15:36)
- 2. Poeta Deysi Zamora, Vice-Ministra de Cultura en Nicaragua. (02:48)
- 3. Poeta Ernesto Cardenal, Ministro de Cultura de Nicaragua. (25:45)
- 4. René Núñez, Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua. (06:35)
- 5. Ernesto Gutiérrez, escritor nicaragüense León, Nicaragua. (06:43)
- Date
1986-03-06
- Summary
-
Acto de inauguración a la Cuarta Jornada de la Independencia Cultural Rubén Darío, realizada en el auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de León, Nicaragua, en ocasión del 69 aniversario de la muerte de Rubén Darío. Dentro del marco de la celebración, se otorgó en ceremonia pública la Orden Independencia Cultural Rubén Darío a seleccionados artistas nicaragüenses destacados en la literatura. Coro Nacional entona las notas del Himno Nacional de Nicaragua. Daysi Zamora, Vice-Ministra del Ministerio de Cultura en Nicaragua e integrante del jurado del Premio Latinoamericano de Poesía Rubén Darío, correspondiente al año 1985, lee los títulos de las obras ganadoras del certamen en la clausura de la cuarta jornada cultural Rubén Darío en León, Nicaragua. Ernesto Cardenal, Poeta y Ministro del Ministerio de Cultura, narra acontecimientos de la vida y obra de algunos escritores nicaragüense contemporáneos como los poetas Carlos Martínez Rivas, Ernesto Mejía Sánchez, María Teresa Sánchez, Manolo Cuadra, entre otros. Elogia la calidad de los escritos de los galardonados con la Orden Independencia Cultural Rubén Darío. Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, René Núñez, lee comunicado del decreto No. 927 publicado en la Gaceta No.21 del 27 de enero de 1982, que crea la Orden Independencia Cultural Rubén Darío, decreta otorgar la orden a las siguientes personas: Ernesto Gutiérrez, Fernando Silva, María Teresa Sánchez, Guillermo Otorielo (guatemalteco) y de manera póstuma a Enrique Fernández Morales, destacado promotor cultural que incrementó el acervo cultural de la nación. También se otorga la Orden Miguel Ramírez Goyena al médico y maestro destacado Salvador Salinas Esquivel, quien dedicó su vida a formar nuevas generaciones de médicos nicaragüenses, dado en la ciudad de León Nicaragua, a los 6 días del mes de febrero de 1985. Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, impone la Orden Independencia Cultural Rubén Darío, a los galardonados con la Orden Cultural. Ernesto Gutiérrez, escritor nicaragüense, brinda palabras de agradecimiento en nombre de todos los condecorados con la Orden Independencia Cultural Rubén Darío y con la Orden Miguel Ramírez Goyena. Lee sus escritos, a título personal, acerca lo que significa recibir la Orden Independencia Cultural Rubén Darío. Al finalizar el acto el coro nacional de Nicaragua entona las notas del himno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). León, Nicaragua.
- Genre
Documental Histórico
- Subjects
Cultura; IHNCA
- Location
León (Nicaragua)
- Collection
IHNCA Collection
- Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
- Language
Spanish
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcription
- Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español
Statement of Responsibility
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
- Other Identifier
Other: C20066
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.