Historias de gente grande

Copy the text below to embed this resource

Date
2004
Summary
Documental perteneciente a la serie Antropovisiones que recupera el trabajo del antropólogo Felipe Vázquez Palacios (CIESAS Golfo) en torno a la vejez en el centro de Veracruz. Los puntos de vista del investigador se apoyan con algunos testimonios.
Vázquez Palacios explica sus motivos para estudiar la vejez. Destaca la importancia de la vejez como la etapa más larga de la vida, en una coyuntura demográfica en que la población tiende a hacerse vieja. Es un tema que, aunque tratado ya por la demografía y las ciencias de la salud, es nuevo para la antropología, disciplina que puede aportar un enfoque más humano. Sus estudios se centran en las zonas rurales del centro del estado de Veracruz. 
Vázquez Palacios y varios ancianos discurren en torno a la definición de la vejez. Él explica cuán flexible puede ser el concepto de vejez en cada sociedad. Muchas veces lo determinante no es la edad, sino la incapacidad para realizar ciertos trabajos, o el convertirse en abuelo. Por su parte, algunas personas mayores del centro de Veracruz dan cuenta de sus labores diarias; hablan de lo que define el "sentirse viejo" (falta de paciencia, inactividad, deterioro físico), y de si están o no en ese caso. 
Varios ancianos hablan sobre cómo sobrellevan sus problemas de salud. La solidaridad familiar debe actuar allí donde no hay acceso a la salud pública y la seguridad social, o éstas no son suficientes. En muchos casos, la gente mayor no se atiende con médicos sino en casos extremos. 
Vázquez Palacios y varios ancianos hablan sobre el papel de las personas mayores en la familia y la sociedad. Constantemente tienen que luchar por no caer en distintos grados y modos de dependencia. También abordan la viudez, la soltería y el matrimonio en la vejez. 
Vázquez Palacios y varios ancianos hablan sobre el lugar de la religiosidad en la vejez. Para el antropólogo, en esta etapa es más patente la necesidad de una filosofía que dé sentido a la vida; los viejos, por su parte, explican su relación con Dios, los santos, la Biblia, etc. 
Varios ancianos hablan sobre su manera de ver la muerte y su proximidad. Dicen que en la vejez las ganas de vivir disminuyen, y curiosamente la presencia de la muerte en el pensamiento es menor. 
Vázquez Palacios habla de la visión actual de la vejez (desincorporada de la vida, dice), que provoca que mucha gente llegue a la ancianidad sin encontrar sentido, y cómo puede y debe cambiar. Plantea la necesidad de un cambio cultural en este sentido.
Contributor
CIESAS
Genre
Documental
Subject
Vejez
Location
Veracruz
Collection
CIESAS Collection
Unit
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcript 
Notes
Andrés Villa Aldaco es videoasta, documentalista y profesor del ITESO. Ha realizado más de diez documentales, y recibido premios nacionales e internacionales de video y documental. Donado por el realizador. Villa Andrés (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Universidad de Colima
Other Identifier
Other: C1076

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.