Inundaciones en el país a causa del temporal alleta, junio 1982
Sections
- 1. Daniel Ortega, inspecciona varias zonas del desastre en el Occidente de Nicaragua. (06:53)
- 2. Declaraciones de Martha Cranshaw, Comité de dirección departamental en León, Nicaragua. (07:07)
- 3. Miembro del Ejército Popular Sandinista (EPS), Chinanadega, Nicaragua. (01:18)
- 4. Kenny Espinoza, secretario político en Villanueva, Chinandega. (04:23)
- 5. Carlos Zamora, Secretario político de Chinandega, Nicaragua. (06:54)
- Date
1982-05-31
- Summary
-
Situación que atraviesan los habitantes de la ciudad de León y Chinandega, a consecuencia de las inundaciones ocasionadas por el temporal Alleta. Comandante de la Revolución Daniel Ortega Saavedra, Coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), en compañía de René Núñez, secretario de la Dirección Nacional (DN) del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Comandante Guerrillera Mónica Baltodano y el Ministro-Secretario de la Junta de Gobierno, Rodrigo Reyes, inspeccionan y constatan los daños materiales ocasionados por las fuertes lluvias, provocando inundaciones en varias zonas de León y Chinandega, Nicaragua. Comandante Ortega Saavedra, diálogo con habitantes y miembros de los Comités de Defensa Sandinista (CDS), quienes están a cargo de la situación de emergencia en los barrios Mauricio Cortes y El Calvarito, mayores afectados con las inundaciones en León. Declaraciones de Martha Cranshaw, secretaria política del comité de dirección departamental en León, expresa que habrá serios daños a la economía del país y las viviendas de la población e incluso a consecuencias de las inundaciones y frecuentes lluvias, varias comunidades se encuentras aisladas y será evacuada la población hacia otras zonas en León. Imágenes del Puente La Leona, que comunica a la ciudad de León con Managua, puente que fue totalmente cubierto por el agua, provocando daño y desborde de un trecho de carretera, dejando a la ciudad de León incomunicada con otras zonas del país. Imágenes del Puente Télica, donde la fuertes lluvias y corrientes dañaron un trecho de carretera, dejando incomunicada a la ciudad de León con la ciudad de Chinandega, dónde las tierras estaban preparadas para el cultivo del algodón, igual daño sufrió las plantaciones bananeras y el complejo arrocero de los mexicanos. Miembro de la unidad militar 40-10 del Ejército Popular Sandinista (EPS), expresa que el Río Villanueva se desbordó llevándose el Puente Villanueva conocido como Ato Grande. La población que se encontraba cerca del Cerro Virginia, fue evacuada, solo existe comunicación con el Sauce. Imágenes del Comandante Daniel Ortega, quien realiza recorrido por las zonas de desastre en Chinandega, Nicaragua. Entrevista a Kenny Espinoza, secretario político en el poblado de Villanueva, Chinandega, expresa que están aislados con el resto de la zona norte del departamento de Chinandega. Los comités de bases de la zona asumen la situación de emergencia, creando brigadas de evacuación, brigadas médicas, brigadas de rescate y brigadas de abastecimiento de víveres y medicamentos para la población de Villanueva en Chinandega, Nicaragua. Imágenes de los desastres ocasionados por las lluvias en el Puente del Guasaule en la frontera con Honduras, donde el gobierno deberá invertir varios millones de córdobas para su reconstrucción en Chinandega, Nicaragua. Freddy Guevara, secretario político zonal de Somotillo informó al Comandante Ortega y su comitiva que existen 750 damnificados, entre ellos 300 niños. También organizan brigadas de evacuación y se raciona el abastecimiento en las pulperías. Declaraciones de Carlos Zamora, secretario político del comité departamental de Chinandega, acerca del problema fundamental que se presenta en Chinandega y que se pueden dividir en 3 aspectos:1.- Los daños causados por las inundaciones.2.- El problema de los evacuados y refugio para los mismos.3.- La situación de la salud, abastecimiento y las tareas de rescate de los damnificados que se encuentran en zonas aisladas, en vista de que el departamento de Chinandega se encuentra aislado por 2 sectores importantes que es la carretera al Guasaule y la zona de Morazán en la carretera que va hacia Potosí y Tonalá, situación provocada por el derrumbe de 4 puentes que se comunican entre sí con la ciudad y a la vez con el resto del país. Otros daños serios se presentan en las bodegas de Corinto, donde se calcula que los daños ascienden a 2 millones 900 mil dólares. También en Corinto se reporta 87 casas dañadas y 300 casas en las riberas de los Ríos, en general existe 1.500 damnificados distribuidos en Chichigalpa, Ingenio San Antonio, Corinto, Chinandega, Somotillo, Villanueva y El Viejo, el abastecimiento se hace a través de las brigadas de los Comités de Defensa Sandinista (CDS). En resumen, los daños son en la infraestructura económica, comunicación terrestre, viviendas, producción y la destrucción de 25 puentes en la región de Occidente León Chinandega, Nicaragua.
- Genre
Documental Histórico
- Subjects
Desastres Naturales; IHNCA
- Location
Nicaragua
- Collection
IHNCA Collection
- Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
- Language
Spanish
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcription
- Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español
Statement of Responsibility
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
- Other Identifier
Other: C20091
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.