Capturados del frente interno

Date
1986-01-24
Summary
Capitán Oscar Loza, Jefe de Operaciones de la Dirección General de Seguridad del Estado (DGSE), Miguel Guevara, relacionista público del Ministerio del Interior (MINT), en conferencia de prensa, explican trayectoria y particularidades de cada uno de los contrarrevolucionarios descubiertos y capturados en territorio nicaragüense.
Entrevistas a miembros de la contrarrevolución capturados. Contrarrevolucionario Gonzalo Raúl Hurtado Chavarría, 34 años originario de Managua, declara en detalle su participación con la contrarrevolución. Expresa que el contacto que lo recluta es Guillermo Aguilar, quien le propuso integrarlo al Frente Interno Contrarrevolucionario de las Fuerzas Democráticas Nicaragüense (FDN). Acepta haber utilizado su casa para realizar las reuniones de la organización, también accedió a recibir un cargamento de armas que provenían de Honduras. 
Declaraciones de Humberto Urbina Chavarría, 31 años originario de Masaya, contrarrevolucionario capturado en territorio nicaragüense. Narra que fue reclutado al Frente Interno de las Fuerzas Democráticas Nicaragüense (FDN) por Carlos 
Declaraciones de José Galán, obrero de la Central de Trabajadores de Nicaragua Declaraciones de Rafael Altamirano, obrero del centro destilatorio llamado INDUQUNISA y miembro de la Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN), denuncia que un efectivo de la contrarrevolución, lo abordó para proponerle que le proporcionara nombre y apellidos del gremio sindical y realizar actividades de sabotaje dentro de las empresas del Estado de Nicaragua. 
Declaraciones de Guillermo Antonio Aguilera Rojas, seudónimo (Julio), contrarrevolucionario capturado en territorio nicaragüense. Narra los diferentes acontecimientos contrarrevolucionarios en los que participó activamente, expresa que luego salió a Guatemala pasando por Honduras, estando ahí le presentaron a Pablo de seudónimo Pancho, visitaron su casa en el reparto 15 de septiembre, donde le informaron de que debía aprender y conocer los diferentes tipos de explosivos, recibió la capacitación, con el objetivo de venir a Nicaragua, para sabotear plantas eléctricas, bodegas de Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (ENABAS), supermercados, dinamitar buses y hostigamientos a unidades militares sandinistas en Managua y otros departamentos de Nicaragua. 
Medios de comunicación período de preguntas y respuestas, en torno a la captura y participación de los campesinos en las diferentes actividades contrarrevolucionarias, entre ellas las relaciones de la contrarrevolución con la iglesia católica de Nicaragua y ex dirigentes de la Central Sandinista de Trabajadores (CST).
Genre
Conferencia de prensa
Subjects
Fuerzas contrarrevolucionarias; IHNCA; Conferencia de Prensa; Ministerio del Interior  - MINT
Location
Nicaragua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcript 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
Other Identifier
Other: C20047

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.