Acto en San Francisco del Norte-Chinandega

Copy the text below to embed this resource

Date
1982-07-25
Summary
Acto masivo el 25 de Julio de 1982, con pobladores chinandeganos y la presencia de los Comandantes de la Revolución Tomás Borge Martínez, Daniel Ortega Saavedra y Humberto Ortega Saavedra, miembros de la Dirección Nacional (DN), en el homenaje póstumo de cuerpo presente a 15 jóvenes milicianos caídos en enfrentamiento militar, contra la contrarrevolución en La Peña, comunidad del Jicote, zona fronteriza de Nicaragua con Honduras.
Imágenes aéreas de la zona fronteriza de Occidente entre los países de Nicaragua y Honduras. 
Comandante de la Revolución Daniel Ortega, Coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), se dirige a la población chinandegana, denunciando abiertamente la agresión militar norteamericana, que en esta ocasión dejó 15 jóvenes milicianos caídos en combate. Destaca la heroica actitud del combatiente Victoriano Centeno Guevara, jefe de las Milicias Populares Sandinista (MPS), quien fue capturado por la contrarrevolución y obligado a entregar su fusil, al negarse el miliciano le cortaron sus manos, y quedarse ellos con el fusil.
La actitud de los combatientes Donald Espinoza, Arístides Moncada Espinoza, Walter Baquedano Espinoza, Domingo Laínez Laínez, Justo Espinal Moreno, Victorino Espinal Moreno, Raymundo Guevara Montenegro, Félix Sánchez Guido, Eucles Barrera Baquedano, Raymundo Barrera Carrasco, Alfredo Espinoza Aguilera, Hugo Martínez Espinoza y Ángel Sánchez, todos caídos como verdaderos sandinistas y ejemplo de dignidad para el pueblo. 
Durante el discurso Ortega Saavedra, expresa que algunos obispos y sacerdotes tienen la actitud de utilizar a Dios y a la religión para declarar la guerra a la Revolución Popular Sandinista (RPS). 
Dirigentes Sandinistas acompañan a la población y a las familias de los caídos, en un recorrido por las calles, de San Francisco del Norte en Chinandega, cargando en hombros los féretros de los milicianos. 
Sobrevivientes del enfrentamiento militar contra la contrarrevolución, narra la situación en que se produjo el ataque militar en la zona fronteriza con Honduras. 
Entrevista brindada por dos combatiente sandinistas, sobreviviente del enfrentamiento militar contra la contrarrevolución, que lograron escaparse de la contra, narran la situación en que se produjo el ataque militar contra las bandas contrarrevolucionarias que operan en la zona fronteriza con Honduras, dejando como consecuencias pérdidas económicas, suspendido el servicio de energía eléctrica y línea telefónica caídas, al igual que pérdidas humanas como lo son la muerte de 15 milicianos durante la emboscada realizada por unos 80 contrarrevolucionarios en La Peña del Jicote, sitio fronterizo de Nicaragua con Honduras.
Genre
Documental Histórico
Subjects
Conflicto armado; IHNCA
Location
Nicaragua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcription 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)   
Other Identifier
Other: C20065

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.