Chinantla. Oaxaca. Entrevistas.

Copy the text below to embed this resource

Date
2006
Summary
En esta colección se presentan entrevistas a diversos habitantes de la región conocida como Chinantla, en el estado de Oaxaca. Las entrevistas no han sido editadas y sirvieron como fundamento del documental "Voces de la Chinantla". En esta colección se presentan entrevistas a diversos habitantes de la región conocida como Chinantla, en el estado de Oaxaca. Las entrevistas no han sido editadas y sirvieron como fundamento del documental "Voces de la Chinantla".
En esta entrevista, Ausencio Benítez Hipólito, presidente de la Sociedad de Solidaridad Social Flor de Vainilla, habla del cultivo de la vainilla en la región Chinanteca de San Felipe Usila, Oaxaca. Señala que la vainilla es un cultivo relativamente nuevo y que enfrenta el problema fundamental de las plagas, para lo que no hallan remedio orgánico alguno. Sin embargo, también da cuenta de las bondades de dicho cultivo: por un lado, han logrado exportar el producto a Estados Unidos y Francia; por otro, con el cultivo de las tierras, preservan la selva de depredaciones indebidas.
Contributor
Ausencio  Benítez Hipólito
Genre
Entrevista
Subjects
Comunidades indígenas; CIESAS
Location
Oaxaca
Collection
CIESAS Collection
Unit
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcription 
Notes
Ana Paula de Teresa es antropóloga y es investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa.Ricardo Pérez Montfort es historiador y es investigador de tiempo completo del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, sede Distrito Federal. Los materiales fueron proporcionados por Ana Paula de Teresa y Ricardo Pérez Montfort. Ana Paula de Teresa Ricardo Pérez Montfort (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Other Identifier
Other: C7410

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.