Helicopter Hit by ARDE
Sections
- 1. Helicopteros N 284 y N 287 , pertenecientes a la Fuerza Aérea Sandinista(FAS), en pista aérea. (04:54)
- 2. Comandante Enmeth Lang, denuncia agresión militar desde territorio Costarricense. (11:21)
- 3. Entrevista a piloto en funciones que resultó herido por ataque contrarrevolucionario desde territorio Costarricense (03:21)
- Date
1986-06-18
- Summary
-
Helicóptero camuflado n. 284 es arrastrado por un camión IFA de la Fuerza Aérea Sandinista(FAS), en la pista aérea. El camión n. 287 está situado dentro de la pista, ambos helicópteros pertenecen de la FAS. Comandante Enmeth Lang, hace denuncia pública ante los medios de comunicación en relación a la agresión militar perpetuada por miembros de la contrarrevolución desde territorio costarricense, reitera que les impidió responder al ataque aéreo, al respeto a la Soberanía Nacional. Brinda entrevista a los medios de comunicación, sobre los incidentes ocurridos en la zona de La Tigra - Sarapiquí, Territorio Costarricense. Denuncia la agresión militar desde territorio costarricense, que fueron objeto la tripulación de Nicaragua, compuesta por el Capitán del 284 Teniente Enrique López Amador, herido levemente en la frente por un charnel, Co-piloto Norman Paguaga Moncada, impactado en la frente y alojado el tiro en el cerebro, el técnico Andrés Gutiérrez, en el otro helicóptero 287, estaba el Piloto Chamorro, co-piloto Juan Tinoco y el técnico Chen. Comandante Lang, acompañado de la Capitán Rosa Pasos, Jefe de relaciones pública del ejército popular sandinista, invita a periodistas nacionales y extranjeros a observar en el interior de los helicópteros los daños ocasionados por el ataque aéreo desde Costa Rica. Muestra daños ocasionados en el interior del helicóptero. Director del Hospital Militar Juan Ignacio Gutiérrez, brinda declaraciones sobre el estado de salud del piloto herido de la Fuerza aérea Sandinista(FAS). Explica que el Dr. Víctor Hugo Morales, neurocirujano, es quien realizó la operación, diagnosticando que el paciente está en perfectas condiciones y puede responder a los periodistas. Capitán Teniente Enrique López Amador, el piloto herido, explica cómo sucedió el ataque aéreo, desde territorio costarricense.
- Genre
Documental
- Subjects
Ataque aéreo; IHNCA; Conflicto armado
- Location
Frontera con Costa Rica
- Collection
IHNCA Collection
- Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
- Language
Spanish
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcription
- Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. Desconocido (Collector).
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español
Statement of Responsibility
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
- Other Identifier
Other: C8292
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.