El dialogo, una conquista popular
- Date
1987
- Summary
-
El documental tiene por objetivo mostrar una parte del proceso de negociación que se llevó a cabo durante el mes de octubre de 1987. En dicho documental, se muestran opiniones sobre el diálogo, tanto del FDR-FMLN como del Gobierno salvadoreño, encabezado por José Napoleón Duarte y se muestran manifestaciones populares de la UNTS a favor de las negociaciones. Inicio del documental, mostrando un mitin de la Unión Nacional de Trabajadores Salvadoreños, UNTS Celebración con música revolucionaria en concentración masiva de la UNTS, San Salvador 6 de octubre de 1987. Llegada de la Comisión de negociación FMLN-FDR, integrada por: Guillermo Ungo, Rubén Zamora, Jorge Shafick Handal, Salvador Sánchez Cerén, Jorge Meléndez y Facundo Guardado a la concentración masiva de la UNTS, 6 de octubre de 1987. Discurso del Comandante Jorge Shafick Handal sobre la importancia de las masas. Concentración popular en el centro de San Salvador, a favor de la negociación por la Paz. Discurso del presidente José Napoleón Duarte (en la Asamblea Legislativa, 13 de agosto de 1987), haciendo un llamado a los grupos armados para iniciar un proceso de negociación. Discurso del presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez, frente a la delegación de negociación FMLN-FDR (7 de septiembre de 1987), sobre el apoyo de Costa Rica en la pacificación de Centroamérica. Declaraciones del Comandante Jorge Shafick Handal, sobre el proceso de negociación. Conferencia de prensa del Comandante Salvador Sánchez Cerén, sobre el proceso de negociación y la negativa del presidente José Napoleón Duarte por establecer un diálogo transparente (1 de octubre de 1987). Marcha popular en contra de la injerencia de los Estados Unidos en el conflicto armado salvadoreño, San Salvador, 3 de 0ctubre de 1987. Marcha de la UNTS, apoyando el proceso de negociación entre el FMLN-FDR y el gobierno salvadoreño, mientras se escucha música revolucionaria de fondo. Conferencia de prensa de la Comisión de negociación FMLN-FDR. Delegación FDR-FMLN en camino hacia San Salvador, para llevar a cabo las negociaciones por el cese del conflicto armado, 4 de octubre de 1987. Comandantes Facundo Guardado y Jorge Meléndez, junto a Rubén Zamora en la Embajada de España en El Salvador. Declaraciones de Comandante Facundo Guardado, sobre la realización de operaciones militares de la Fuerza Armada durante el proceso de negociación y el respaldo del pueblo hacia el FMLN. Mesas de negociación, FRD-FMLN: Comandantes Jorge Shafick Handal, Salvador Sánchez Cerén, Jorge Meléndez y Facundo Guardado, junto a Guillermo Ungo y Rubén Zamora; Gobierno de El Salvador: José Napoleón Duarte y el Alto Mando de la Fuerza Armada. Concentración multitudinaria de la UNTS, a favor de las negociaciones entre el FDR-FMLN, mientras se entona música revolucionaria de los “Torogoces de Morazán” y se expresan consignas revolucionarias. Declaraciones de Febe Elizabeth Velásquez, dirigente de la UNTS, en tribuna abierta, en la concentración masiva de la UNTS, a favor de las negociaciones por el cese del conflicto armado. Declaraciones de dirigente de UNTS a los medios de comunicación, manifestando la negativa del presidente José Napoleón Duarte, por llevar un diálogo conciliado con las fuerzas beligerante del FMLN, por otras partes, se hace un llamado a los sectores empresariales, políticos y laborales para unificar criterios y crear un gobierno de consenso nacional. Declaraciones de Monseñor Arturo Rivera y Damas, sobre los resultados del diálogo. Llegada de la Comisión de Negociación FDR-FMLN a la concentración masiva de la UNTS. Declaraciones del Dr. Guillermo Ungo y Jorge Shafick Handal, sobre los resultados de los diálogos. Conferencia de prensa de Guillermo Ungo, Jorge Meléndez y Salvador Sánchez Cerén sobre la importancia política y militar del FMLN y la injerencia de Estados Unidos en el conflicto, mientras se muestran imágenes de José Napoleón Duarte rindiendo honor a la bandera de Estados Unidos y manifestaciones populares en las afueras de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.
- Contributors
Facundo Guardado; Jorge Shafick Hándal; Jorge Meléndez; Salvador Sánchez Cerén; FMLN-FDR; Oscar Arias Sánchez; Guillermo Ungo
- Genre
Documental
- Subjects
Negociación política; MUPI; Negociaciones de paz; Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional; Hándal, Schafik
- Location
El Salvador
- Collection
Museo de la Palabra y la Imagen. MUPI Collection
- Unit
Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
- Language
Spanish
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcripts
- Notes
El Museo de la Palabra y la Imagen es una institución sin fines de lucro surgida en 1996 para rescatar, preservar, investigar y difundir la memoria histórica salvadoreña. Su archivo histórico audiovisual se origina en el acervo producido y acumulado por la insurgencia salvadoreña del conflicto armado, principalmente en el frente nor oriental donde se localizaba la Radio Venceremos, medio de comunicación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Además de las donaciones particulares. MUPI (Collector)
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español
Statement of Responsibility
Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
- Other Identifier
Other: C5693
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.