Salida de general panameño Noriega y declaraciones del Comandante Humberto Ortega

Copy the text below to embed this resource

Date
1985-04-13
Summary
Declaraciones del General Manuel Antonio Noriega a su llegada a Nicaragua el 13 de abril de 1985. Expresa su apoyo a los procesos de Paz en Centroamérica. 
Prensa extranjera en el Aeropuerto Augusto C. Sandino, es recibida por el equipo de la prensa nacional nicaragüense. Funcionario de la Embajada Norteamericana en Managua, responde a periodistas.  
General de Panamá Manuel Antonio Noriega, llega al Aeropuerto Internacional de Managua, Nicaragua es recibido por el Ingeniero Dionisio Marenco, funcionario del gobierno de Nicaragua, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra y por representantes del Ejército Popular Sandinista. 
El presidente expresa que han intercambiado opiniones sobre la situación que se está viviendo en la región centroamericana. Considerando que es importante la participación de Noriega, ya que el Consejo de Panamá es parte del Grupo Contadora. Noriega reconoce la importancia de la posición de Nicaragua, ante el grupo de contadora. La posición dialogante de Nicaragua, el planteamiento que han tenido a favor del diálogo en manzanillo y el grupo de contadora. 
General del Ejército Popular Sandinista de Nicaragua Humberto Ortega Saavedra, expresa que el encuentro con el General de Panamá Manuel Antonio Noriega, es una muestra más de las preocupaciones que tienen los dirigentes de la región Centroamericana y Panamá, acerca de situación que atraviesa la región centroamericana. 
Humberto Ortega Saavedra, brinda entrevista a la prensa extranjera acerca de la actual agresión militar y derramamiento de sangre que sufre la región centroamericana y en particular Nicaragua. 
Periodista preguntan sobre la muerte de un mercenario de nacionalidad norteamericana, y el general responde que se están precisando las investigaciones del caso. 
Preguntas por periodistas: ¿La Administración Norteamericana acusa normalmente a Nicaragua de injerencia en otros países? ¿Qué interpretación hace el ministro de defensa de Nicaragua sobre esta actitud de injerencia norteamericana directa a Nicaragua? General Ortega responde: ¨ -Lo que ya hemos dicho en otras ocasiones, que es la práctica la que va demostrando quién interviene en los asuntos de otros, éste hecho nos viene a demostrar que son ellos los que realmente tienen una actitud injerencista en los asuntos de la región y es la agresión diaria que vivimos con el Servicio Militar la prueba más palpable de esa política injerencista sobre Nicaragua. La fuerza contrarrevolucionaria huye y ataca a pobladores civiles inocentes, atacan puntos claves dentro de la economía del país, pero ya estamos desarrollando Unidades Fronterizas como El Batallón Fronterizo ¨Laureano Mairena que nos permitirá maniobrar más desde la profundidad de nuestro territorio hacia la frontera. ¨
Genre
Entrevista
Subjects
IHNCA; Visitas Oficiales
Location
Managua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Languages
Spanish; English
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcription 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. Desconocido (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español , Inglés 

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
Other Identifier
Other: C5442

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.