Visita a Nicaragua del delegado parlamentario Soviético Boris Yeltsin y el FSLN

Copy the text below to embed this resource

Date
1987
Summary
Visita de Boris Yeltsin, miembro del Presídium Soviet Suprema de la URSS, a Nicaragua con el objetivo de consolidar la amistad y cooperación con Nicaragua. Conocer la vida de los nicaragüenses en el trabajo y en el combate. Durante su conversación trasmite saludo en nombre de los 270 millones de habitantes del pueblo soviético al pueblo nicaragüense, y expresa que la Revolución Popular Sandinista (RPS), ha hecho muchos avances por el pueblo, pero pudiera hacer más sino enfrentara la agresión imperialista impuesta por el Gobierno de los Estados Unidos.
Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, en compañía del Gabinete de Gobierno, se reúne con Boris Yeltsin, parlamentario soviético y su comitiva durante su visita en 1987 a Nicaragua. Recorrido por el Ingenio azucarero Victoria de Julio. Conversa con funcionarios y trabajadores del ingenio, quienes le explican a Boris Yeltsin, el procedimiento de recuperación del agua que abastece el ingenio, invitándoles que posteriormente irán a conocer los canales de abastecimiento que se están construyendo en la zona, luego sostiene encuentro con dirigentes y trabajadores del ingenio. 
Boris Yeltsin, formula preguntas a dirigente sindical acerca de la capacitación y tecnificación de los cuadros de la empresa y sugiere que los obreros deben prepararse técnicamente para que al retiro de los técnicos soviéticos los trabajadores estén en la capacidad de hacer funcionar los aparatos y máquinas soviéticas. Expresa que los trabajadores deben esforzase más por producir porque tienen materia prima y maquinarias necesarias, organizándose pueden dar respuesta al problema del abastecimiento y si hace falta una ayuda adicional el gobierno soviético está dispuesto a mandar más ayuda a Nicaragua, pero se debe formar un colectivo permanente en el ingenio azucarero Victoria de Julio en Tipitapa, Managua Nicaragua. 
Comandante Daniel Ortega Saavedra, en compañía de la delegación Soviética, visitan el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Nicaragua. Recorrido por varios centros de producción en la zona de Tipitapa, Managua. 
Revista cultural en honor a la visita de Boris Yeltsin y su comitiva, representación del baile El Guegüense.
Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, y delegados del gobierno sandinista, despiden Boris Yeltsin y su delegación en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino en Managua, Nicaragua. 
Declaraciones de Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, en relación a la visita realizada por Boris Yeltsin, a Nicaragua, también aborda el tema acerca de la política injerencista del gobierno norteamericano y de la agresión militar en contra de Nicaragua.
Genre
Documental Histórico
Subjects
Visitas Oficiales; IHNCA; Ortega, Daniel
Location
Nicaragua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcript 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)  
Other Identifier
Other: C20102

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.