Contra viento y marea, retorno a El Salvador

Copy the text below to embed this resource

Date
1991
Summary
Vida cotidiana Acuerdos de Esquipulas II, del 7 de agosto de 1987, referente a la crisis regional.
Vida cotidiana y Folklore de la sociedad salvadoreña. 
Campesinos refugiados y testimonios. 
Comunidades campesinas refugiadas. 
Represión contra las comunidades campesinas.
Testimonio de José Pineda, sobre las causas que lo motivaron a abandonar El Salvador. 
Elementos de la Guardia Nacional. 
Refugio San José de la Montaña, San Salvador, 1981.
Datos estadísticos sobre la cantidad de refugiados salvadoreños producto del conflicto armado, mientras se muestra la vida cotidiana en dicho Refugio.
Testimonio de José Pineda, Belarmino y Lucio Núñez sobre su refugio en Nicaragua y el deseo de retornar a El Salvador. 
Videoclip musical del Coro de niños refugiados de Mesa Grande, Honduras. 
Retorno de refugiados salvadoreños a El Salvador.  
Declaraciones de José Pineda. Cita del Artículo Nº 5 de la Constitución de la República de El Salvador, sobre la prohibición de negar a un salvadoreño la entrada en el territorio de la República.
Declaraciones de Guillermo Chacón, miembro del proyecto "Going Home,” exhortando a los refugiados para que regresen a El Salvador.
Declaraciones de Lucio Núñez, argumentado el deseo de volver a El Salvador, a pesar de la continuidad del conflicto armado.
Declaraciones de Julia Díaz, sobre la necesidad de volver a El Salvador.
Vida cotidiana de los refugiados salvadoreños en Nicaragua.
Declaraciones de Celso Santos, de la Asociación de Colectivos ACRES, sobre la organización de los refugiados para llevar a cabo el retorno de estos a El Salvador.
Videoclip del Coro de niños refugiados de Mesa Grande, Honduras, mientras se muestra el retorno de los refugiados salvadoreños a El Salvador.  
Protesta de refugiados salvadoreños en la frontera "El Espino", por negarles el paso hacia El Salvador. 
Declaraciones de Guillermo Bettochi (ACNUR), sobre el retorno de los refugiados. 
Videoclip musical del dúo "Los Facundos", interpretando la canción "Retorno a El Salvador".
Conclusiones sobre el regreso de refugiados a El Salvador, a pesar de la continuidad del conflicto armado.
Créditos de producción: ACRES, Managua, marzo de 1991. El documental "Contra Viento y Marea, Retorno a El Salvador", es una producción realizada por ACRES en Managua en 1991. Dicho documental muestra las condiciones sociales en que viven los salvadoreños refugiados en Nicaragua, producto del conflicto armado, y el deseo los refugiados por volver a El Salvador.
Contributors
Los Facundos; Lucio Nuñez; José Pineda; FAES; Belarmino Nuñez; Julia Gracía; Celso Santos; Guillermo Chacón; Guillermo Bettchi
Genre
Documental
Subjects
Conflicto armado; MUPI; Guerra Civil
Location
Nicaragua
Collection
Museo de la Palabra y la Imagen. MUPI Collection
Unit
Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcription 
Notes
El Museo de la Palabra y la Imagen es una institución sin fines de lucro surgida en 1996 para rescatar, preservar, investigar y difundir la memoria histórica salvadoreña. Su archivo histórico audiovisual se origina en el arcervo producido y acumulado por la insurgencia salvadoreña del conflicto armado, principalmente en el frente nor oriental donde se localizaba la Radio Venceremos, medio de comunicación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Además de las donaciones particulares. MUPI (Collector)

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
Other Identifier
Other: C5814

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.