Discurso de clausura del Cmdte de la Revolución Henry Ruíz en el seminario de educación técnica y capacitación

Copy the text below to embed this resource

Date
1983-03-20
Summary
Discurso del Comandante Henry Ruiz Hernández, miembro de la Dirección Nacional (DN) y Ministro de Cooperación Externa, expone en el seminario de educación técnica y capacitación, acerca de la caracterización de la educación, las transformaciones políticas, sociales, ideológicas, educativas y económicas que se propone la Revolución Popular Sandinista (RPS). Expresa que una de las prioridades de la revolución es la programación y planificación de la formación técnica profesional de obreros y trabajadores calificados nicaragüenses con determinado nivel de escolaridad, para que viajen a Bulgaria a estudiar carreras técnicas, a capacitarse para que sean capaces de manejar los medios de producción y poner en práctica los conocimientos adquiridos, porque éste país es agrícola y se debe trabajar a favor de hacer producir la tierra y no con las necesidades de consumo y desarrollo que no es más que un modelo capitalista, modelo que incrementa la crisis económica en Nicaragua. Aborda el tema sobre las leyes económica y el proceso de las mismas, haciendo mención de algunas citas textuales de Lenin, escritas en las Obra Completas: Nueva Política Económica, de Federico Engels. Enfatiza que la burguesía local en Nicaragua, fue incapaz de defenderse frente a los intereses imperialistas como clase, no realizaron inversiones sustantivas, no existían proyectos, no habían exploraciones, lo que existía era un servilismo y entreguismo, heredado por el sistema anterior, pero ahora la voluntad es otra, existe orgullo nacional, a Nicaragua se le respeta y por primera vez Nicaragua se distingue como Nación, gracias a la gloria que ha sido capaz de acumular el pueblo nicaragüense. Explica que una de las prioridades del Gobierno Revolucionario es la educación y la producción, para capacitar a los trabajadores con el objetivo de que sean ellos capaces de manejar los medios de producción que existen en Nicaragua. En nombre de la Dirección Nacional (DN), Comandante Ruiz, finaliza el discurso reconociendo y agradeciendo el nombre que lleva el seminario: comparte que la muerte de Hilario Sánchez, les sorprendió a todos ellos, no solamente por haber sido un compañero muy querido, por su humildad, inteligencia, audacia, por el moral que expresaba para el pueblo, para la herencia de su pueblo Sutiaba, por sus relaciones con la gente de Monimbó.
Genre
Documental Histórico
Subjects
Economía; IHNCA; Ruiz Hernández, Henry
Location
Nicaragua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Related Item
Transcription 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período.   IHNCA (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)  
Other Identifier
Other: C20071

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.