Misa Popular Salvadoreña

Copy the text below to embed this resource

Date
1983
Main contributor
Yolocamba - Ita
Summary
La misa popular salvadoreña nace en medio del trabajo pastoral de las comunidades de base de San Salvador, en los años 1978 a 1980. Sus cantos son producto del acompañamiento pastoral dado a las de San Salvador, concretamente de la parroquia Zacamil y de la parroquia de la Resurrección.

En la Zacamil, una de las más pobladas de la ciudad, trabajó el P. Octavio Ortiz, que fue después asesinado, y otros sacerdotes que posteriormente fueron expulsados del país. En la parroquia de la Resurrección trabajó el P. Alfonso Navarro, también mártir.

La misa popular salvadoreña es fruto, en letra y música, de Guillermo Cuéllar (Pikín) trabajando en colaboración en medio de estas comunidades de base, con la asesoría teológica del P. Plácido Erdozain.
Genre
Canto
Subject
El Salvador
Time period
1980
Collection
Museo de la Palabra y la Imagen. MUPI Collection
Unit
Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
Language
Spanish

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.