Imposición de la Orden Rubén Darío a Julio Cortázar
- Date
1983-02-06
- Summary
-
Comandante de la Revolución Daniel Ortega Saavedra, Coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), impone la Orden Independencia Cultural Rubén Darío, al escritor argentino Julio Cortázar, en ocasión de celebrar el 67 aniversario de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío, el 6 de febrero de 1983 en Centro de Convenciones César Augusto Silva (CAS) en Managua, Nicaragua. Asisten al acto, miembros del Partido FSLN, personalidades nicaragüenses. Coro Nacional de Nicaragua, entona las notas del Himno Nacional de Nicaragua. Lectura del decreto 927, publicado en la gaceta No. 21 del 27 de enero de 1982, que crea la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío. Palabras de agradecimiento del escritor argentino Julio Cortázar, al momento de recibir la Orden Independencia Cultural Rubén Darío, lee algunas estrofas de sus poemas haciendo similitud con la poesía de Rubén Darío. Expresa la diferencia de cómo se aborda el tema de cultura en Nicaragua en comparación con otros países, ejemplificando la que se expone en el Teatro Rubén Darío, la creación de una editorial popular para saciar un hambre de lectura, y esos cambios tienen un precio en Nicaragua, desde el 19 de Julio de 1979 pagando un precio que se vuelve más alto y más duro, a consecuencia de los ataques militares de los contrarrevolucionarios, financiados por el Gobierno de los Estados Unidos, en contra de Nicaragua. Sergio Ramirez, miembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN) al condecorar con la Orden Independencia Cultural Rubén Darío, a Cortázar, expone síntesis del contenido histórico de la narrativa, prosa, poesía y escritos de Rubén Darío, en contra el mismo invasor, escritos que han sido rescatados por la Revolución Popular Sandinista (RPS) con el propósito de enseñar a las nuevas generaciones, que la vida y el pensamiento del poeta, no fue en vano en sus tiempos y mucho menos ahora.
- Genre
Documental Histórico
- Subjects
Orden Independencia Cultural Rubén Darío; IHNCA
- Location
Nicaragua
- Collection
IHNCA Collection
- Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
- Language
Spanish
- Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question. The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions.
- Related Item
Transcript
- Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).
Language Note
Original cataloging noted the following languages in this video: Español
Statement of Responsibility
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)
- Other Identifier
Other: C20076
Access Restrictions
This item is accessible by: the public.