Inauguración de la Casa Nacional de Apoyo al Combatiente

Copy the text below to embed this resource

Date
1985-02-22
Summary
Discurso del Comandante de la Revolución Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, en ocasión de la inauguración de la casa nacional de apoyo al combatiente en Managua, Nicaragua, que lleva el nombre de Mario y Eduardo Boitano, dos hermanos caídos en combate en defensa de la Revolución Popular Sandinista (RPS), expresa que la casa nacional de apoyo al combatiente será un sitio para la convivencia, solución de problemas y fortalecimiento moral a todas las madres nicaragüenses que han perdido a sus hijos en defensa de la Revolución Popular Sandinista (RPS), y para las madres que tienen hijos movilizados en el Servicio Militar Patriótico (SMP).
En el acto de inauguración de la casa nacional de apoyo al combatiente, Rosa Coleman Boitano, madre de los héroes y mártires: Mario y Eduardo Boitano, nombres que llevará la casa nacional de apoyo a los combatientes, brinda palabras de agradecimiento en nombre de las madres nicaragüenses que han perdido a sus hijos en la lucha por la defensa de la Revolución Popular Sandinista (RPS). 
Discurso del Comandante de la Revolución Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua, en la inauguración y creación de la casa nacional del combatiente, expresa que ese lugar funcionó como casa nacional de campaña del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), durante las elecciones presidenciales de 1984.
Funcionará como casa nacional de apoyo a los combatientes, para apoyar las actividades y proyectos en coordinación con otras instituciones y debe garantizarse ante todo la atención y la vida de los familiares y madres de los combatientes. 
Palabras de algunas madres de combatientes, quienes expresaron que la medida más acertada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), es la creación de ese lugar, que servirá para dar respuesta a una cantidad de necesidades y problemas de los familiares de los caídos e incluso de los mismos combatientes.
El comité de madres con hijos en el Servicio Militar Patriótico (SMP), servirá como canal directo ante los problemas que enfrentan los jóvenes movilizados en las diferentes zonas de Nicaragua. 
Durante el discurso Ortega Saavedra, expresa que la casa nacional del combatiente estará ubicada en Managua, pero que eso no significa que a las regiones no se les debe resolver los problemas que expongan los combatientes, porque el objetivo de la casa nacional del combatiente será servir de apoyo también a las regiones del país. 
Menciona que Mario Andrés, cayó en 1983 y que Eduardo Andrés en 1984, lo que significa que no los asesinó la Guardia de Somoza, sino los mercenarios del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
Precisa que por esa razón se está inaugurando la casa nacional de apoyo al combatiente, porque existe una guerra, de lo contrario no se hubiese creado esa casa. 
Ortega expresa que, si terminara la agresión norteamericana, habría mejores condiciones para los nicaragüenses, los miles de combatientes que están en las montañas regresaría a sus hogares, se podría producir sin problemas, y para que todo eso sea una realidad hay que combatir con energía.
Genre
Documental Histórico
Subjects
Servicio Militar Patriótico - SMP; IHNCA; Ortega, Daniel
Location
Nicaragua
Collection
IHNCA Collection
Unit
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA)
Language
Spanish
Terms of Use
The digital videos in the Archivo Mesoamericano project are made available under license from the rights holders for non-commercial educational or research purposes. Please contact the respective repository — Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS) in Mexico, the Institute of History of Nicaragua and Central America (IHNCA) in Nicaragua, and the Museum of the Word and the Image (MUPI) in El Salvador — for permission to publish or otherwise reuse these videos. Contact information is available in the record for the item or items in question.  The user is responsible for securing permission from the copyright owner and any other rights holders for any reuse of these images extending beyond fair use or other statutory exemptions. 
Notes
La colección de audiovisuales es el resultado de actividades realizadas en Nicaragua en la década de los años 80. Una gran parte del contenido de los vídeos responde a fines periodísticos de agencias de prensa. Las imágenes muestran diferentes aspectos políticos, sociales y económicos del país desde diferentes puntos de vista en ese período. IHNCA (Collector).

Language Note

Original cataloging noted the following languages in this video: Español

Statement of Responsibility

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA - UCA)  
Other Identifier
Other: C20090

Access Restrictions

This item is accessible by: the public.