Could not complete log in. Possible causes and solutions are:
Cookies are not set, which might happen if you've never visited this website before.
Please open https://archivomesoamericano.org/ in a new window, then come back and refresh this page.
An ad blocker is preventing successful login.
Please disable ad blockers for this site then refresh this page.
Carlos Henriquez Consalvi Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
Carlos Henriquez Consalvi ; Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
Museo de la Palabra y la Imagen; Carlos Henriquez Consalvi
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
El documental tiene por objetivo mostrar una parte del proceso de negociación que se llevó a cabo durante el mes de octubre de 1987. En dicho documental, se muestran opiniones sobre el diálogo, tan...
El documental histórico titulado: “El Espino se niega a morir”, es una producción realizada por CONFRAS en el año de 1991. El objetivo principal del documental es mostrar la producción agrícola rea...
En Gran debut es una propuesta experimental, producida y dirigida por el joven cineasta Baltazar Polio, filmada en el predio de la cancha de la colonia Zacamil, en Mejicanos, zona populosa de San S...
Ponencia presentada por Carlos Henriquez Consalvi, Santiago en las jornadas
“Les ferides obertes de El Salvador, Veritat, Justicia I reparació”, realizada el 26 de abril de 2022, en la ciudad de Ba...
El Museo de la Palabra y la Imagen resultó uno de los ganadores en la categoría internacional, del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”, entregado el 1 de d...
"El rostro" (1960), Dirigido por Alejandro Cotto, Camara: Ulrich Richters, Música: Esteban Serbellon, texto: Waldo Chavez Velazco, finalista en el Festival de Berlín
El Rostro, cuya tesis, según...