Could not complete log in. Possible causes and solutions are:
Cookies are not set, which might happen if you've never visited this website before.
Please open https://archivomesoamericano.org/ in a new window, then come back and refresh this page.
An ad blocker is preventing successful login.
Please disable ad blockers for this site then refresh this page.
Producción del Sistema Radio Venceremos, el documental muestra las actividades de este medio de comunicación y su importancia social y estratégica durante el conflicto armado.
"Santiago", fundador ...
Cápsula producida por el Museo de la Palabra y la Imagen con motivo de cumplirse el 103 aniversario del natalicio de Monseñor Öscar Arnulfo Romero. 15 de agosto 2020.
Carlos Henríquez Consalvi; Jeffrey Gould; Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Documental que recoge la memoria oral de sobrevivientes de la matanza de 1932 en El Salvador. con imágenes del General Maximiliano Hernández Martínez y testimonios de inicios de la guerra civil sa...
Carlos Henriquez Consalvi, ; Jeffrey Gould, ; Museo de la Palabra y la Imagen,
Summary:
Documental que recoge la memoria oral de sobrevivientes de la matanza de 1932 en El Salvador. con imágenes del General Maximiliano Hernández Martínez y testimonios de inicios de la guerra civil sa...
Museo de la Palabra y la Imagen; Carlos Henriquez Consalvi
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
En Junio de 1996 el Museo de la Palabra y la Imagen hizo su aparición pública en el Centro de arte La Luna, San Salvador, con la presentación del libro ¨Luciérnagas de El Mozote¨.
En este audiovis...
Museo de la Palabra y la Imagen; Carlos Henriquez Consalvi
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cip...
Museo de la Palabra y la Imagen; Carlos Henriquez Consalvi
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
Museo de la Palabra y la Imagen; Carlos Henriquez Consalvi
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
El documental histórico titulado: “A propósito de nuestra historia,” es una producción realizada por el Centro de Producciones Audiovisuales de Guazapa, se desconoce el año de su edición.
El objet...
Con el documental “Alejandro” el cineasta salvadoreño Guillermo Escalón hace un retrato de uno de los pioneros del cine salvadoreño: Alejandro Cotto (1927-2015) . Un poco de mito y realidad se m...
Museo de la Palabra y la Imagen ; Guion: Carlos Henríquez Consalvi ; Edición: Camilo Henríquez
Summary:
Amparo Casamalhuapa nace en Nejapa el 9 de mayo de 1909, muy joven se traslada a San Salvador, en 1927 se gradúa de maestra, profesión que ejerce en el Colegio García Flamenco y otros institutos ed...
Jeffrey Gould, Carlos Henriquez Consalvi. Museo de la Palabra y la Imagen;
Summary:
Entrevista a sobreviviente de la matanza de 1932, entrevistado en Atiquizaya, material sin editar, parte del cual fue utilizado el el documental 1932, cicatriz de la memoria, dirigido por Jeffrey G...
Nota trasmitida en noticiero televisivo del canal 33, imformamdo sobre la iniciativa del Museo de la Palabra y la Imagen, sobre la creación del Archivo de la pandemia, se entrevista a Carlos Henri...
Fotos personales de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Muestra sus actividades como joven sacerdote en el oriente salvadoreño, asi como su afición por la fotografía, que plasma en paisajes y la cotidia...
Reseña la iniciativa de Ulf Baungertner de entregar cinco mil fotografías al Museo de la Palabra y la Imagen, testimonios de sucesos acaecidos en la historia contemporánea de El Salvador, (1981-1...
Documental dirigido por Pierre Marie, a partir de la Exposición Vidas Dislocadas. organizado por Linda Dale.
Muestras dibujos realizados por niñas y niños salvadoreños, den refugios bajo proteccion...
Museo de la Palabra y la Imagen; Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Biografia de Salvador Salazar Arrué. Salarrué, contenida en DVD Cuentos de Cipotes, producido por el Museo de la Palabra y la Imagen. Guión y narración: Carlos Henriquez Consalvi, (Santiago)
El Museo de la Palabra y la Imagen presenta el testimonio de mujeres que vivieron el exilio en los refugios de Honduras durante el conflicto armado.
Memorias acompañadas de bordados que cuentan su...
Documental sobre la relación de Meyer Brownstone, con los campos de refugiados salvadoreños de ACNUR, en Honduras, como presidente de Oxfam Canadá. Film realizado por Peter Conrad, doblaje del ingl...
Durante la crisis sanitaria por Covid-19, el Museo de la Palabra y la Imagen, en cuarentena, produjo este tipo de mensajes dirigidos a pequeños en confinamiento, invitandoles a conocer la obra lite...
Grabaciones de Los Torogoces de Morazán, realizadas en el campamento insurgente de la clandestina Radio Venceremos, en caserio El Limón, Departamento de Morazán. Julio de 1981.
Participarón Felipe,...
Documental cinematográfico realizado en 1982, y en el cual se da a conocer la vida y organización de algunos campamentos de la zona oriental de El Salvador.
Muestra imágenes de combates, entrenam...
Documental que narra las causas y el proceso revolucionario en Centroamérica, principalmente en Nicaragua y El Salvador. Producido en 1985, proviene del Sistema de comunicación de Radio Venceremos,...
Producción realizada por la Prensa de los Derechos Humanos de El Salvador, en 1983.
El objetivo del documental, es mostrar las continuas violaciones a los derechos humanos que se están llevando a...
Grabación magnetofónica de las siguientes obras:
1) "Procesión Hierática"
2) "Danza del Incienso"
3) "Nahualismo"
4) "Danza sagrada"
María Mendoza de Baratta (27 de febrero de 1890 – 10 de juni...
Capsula de televisión, texto y narración de Carlos Henríquez Consalvi. Concepción Clará de Guevara. Nació el 25 de febrero de 1933 en Teotepeque en el Departamento de La Libertad. Obtuvo una Maestr...
Conferencia de Prensa. Conferencia de prensa por el Comandante German Serrano, sobre la tregua unilateral entre el FMLN y la Fuerza Armada, en favor de propiciar un ambiente idóneo para el desarrol...
Vida cotidiana Acuerdos de Esquipulas II, del 7 de agosto de 1987, referente a la crisis regional.
Vida cotidiana y Folklore de la sociedad salvadoreña.
Campesinos refugiados y testimonios.
Comun...
“Y ahora tenemos a la vista, la fachada del Banco Central de Reserva de El Salvador, situado en el centro comercial de la ciudad capital, en la 2ª. Calle Oriente, vemos enseguida en interior del su...
Relato sobre la experiencia de salvadoreños confinados en centros de contención a raíz de la pandemia del COVID-19.
Cápsula de TV, trasmitida en el canal 33, en el espacio Retratos (FOCOSTV)
Museo de la Palabra y la Imagen ; Carlos Henríquez Consalvi
Summary:
Varias historias sobre la realidad salvadoreña y latinoamericana (catolicismo, comportamientos, fatalidad, etc.)Basada en la obra Cuentos de Cipotes, del autor salvadoreño Salarrué.
Cuñas radiofónicas llamando a participar en la marcha del martes 22 de enero de 1980, convocada por la Coordinadora Revolucionaria de Masas. Grabación realizada por el Bloque Popular Revolucionario...
Descripción de un dia en la vida de una familia que vive de la extracción de los curiles en los manglares de la zona de Puerto El Triunfo. Documental seleccionado por El Salvador para representarlo...
Danzas tradicionales, grupos musicales, y vestuarios ancestrales de El Salvador captados fotográficamente por la antropóloga Concepción Clará de Guevara en los años setenta, integran esta valiosa c...
El documental histórico titulado: “De la Guerra a la Paz, es una producción realizada por el Sistema Radio Venceremos en el año de 1992. El objetivo central del documental, es mostrar las nuevas fu...
Red de jóvenes defensores de los Derechos Humanos ; Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Jóvenes defensores de los Derechos Humanos, realizaron este corto donde recogen el testimonio de las familias desalojadas de la finca El Espino, propiedad de la familia Dueñas. Fruto de los taller...
La exclusión social y la pobreza de miles de ancianos de zonas rurales de El Salvador fueron retratadas por el periodista español Marc Espín para la muestra fotográfica:“Descartados”, que documenta...
Ceremonia que marca la desaparición de este cuerpo militar contrainsurgente, entrenado por los Estados Unidos. La Comisión de la Verdad, determinó su involucramiento en la masacre de centenares d...
Spot sobre el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. 30 agisto 2020
Muestra fotos de desaparecid@s y madres en movilizaciones en las calles de San Salvador.
La Comisión de l...
Filmaciones Varias. Al principio escenas bélicas. Luego se muestra escenas del primer diálogo en el proceso de paz para tratar de poner fin a la guerra civil en El Salvador, se desarrollo en La Pa...
Documental sobre creación sindicatos en El Salvador, así como las violaciones a los derechos de los trabajadores, muestra el autoritarismo patronal que se vivía en la década de los 80’s, se aborda ...
Dying for Democracy, programa en inglés sobre la guerra civil en El Salvador. Discurso de presidente Ronald Reagan ante el Congreso de EEUU sobre la situación político militar en Centroamérica
Filmación aparecida en el noticiero Lorotone, agosto de 1934, el ejército hace maniobras militares, el narrador del noticiero Lorotone, con engolada voz: “jefe de operaciones conferenciando con sus...
Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC)
Summary:
Documental producido por Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC), sobre la cultura popular durante el conflicto armado y posguerra. Participan entre otros artistas, Pa...
Instituto Cinematográfico de El Salvador Revolucionario (ICSR)
Summary:
En 1983 filman El camino de la libertad en los frentes de guerra de Chalatenango y Guazapa. El film de basa en la construcción de los Poderes Populares Locales (PPL) en las zonas bajo control guer...
Carlos Henriquez Consalvi Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
Carlos Henriquez Consalvi ; Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
Museo de la Palabra y la Imagen; Carlos Henriquez Consalvi
Summary:
Dibujos animados (tomado de “Cuentos de Cipotes” de Salvador Salazar Arrué ,(Salarrué), producidos por el Museo de la Palabra y la Imagen, realizados por Ricardo Barahona.
Cuentos de cipotes es un...
El documental tiene por objetivo mostrar una parte del proceso de negociación que se llevó a cabo durante el mes de octubre de 1987. En dicho documental, se muestran opiniones sobre el diálogo, tan...
El documental histórico titulado: “El Espino se niega a morir”, es una producción realizada por CONFRAS en el año de 1991. El objetivo principal del documental es mostrar la producción agrícola rea...
En Gran debut es una propuesta experimental, producida y dirigida por el joven cineasta Baltazar Polio, filmada en el predio de la cancha de la colonia Zacamil, en Mejicanos, zona populosa de San S...
Ponencia presentada por Carlos Henriquez Consalvi, Santiago en las jornadas
“Les ferides obertes de El Salvador, Veritat, Justicia I reparació”, realizada el 26 de abril de 2022, en la ciudad de Ba...
El Museo de la Palabra y la Imagen resultó uno de los ganadores en la categoría internacional, del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”, entregado el 1 de d...
"El rostro" (1960), Dirigido por Alejandro Cotto, Camara: Ulrich Richters, Música: Esteban Serbellon, texto: Waldo Chavez Velazco, finalista en el Festival de Berlín
El Rostro, cuya tesis, según...
Noticiero de televisión, informa sobre la situación en El Salvador, que efectuaba elecciones en medio de la guerra civil. Entrevistan al embajador de Estados Unidos Thomas Pickering
La elección pr...
Noticiero de televisión Newsnight del 23 03 84, informa sobre las elecciones en medio de la guerra civil.
La elección presidencial de El Salvador de 1984 fue el día domingo 25 de marzo de 1984, c...
Diego de la Texera, Instituto Cinematográfico de El Salvador Revolucionario
Summary:
Dirección; Diego de la Texera, Musica: Adrián Goizueta, Camara: Diego de la Texera, Federico, Jaime, Roberto, Asistentes de Camara: Domingo Gómez, Ana María Alonso, Dibujo: Hugo Díaz, Narración: Va...
Breve historia de conflicto y represión en El Salvador, incluso de la matanza de 1932, y sus conexiones a los movimientos revolucionarios de la época, y refugios del conflicto en Nicaragua.
La ciudad de Sao Paulo, Brasil, entre el 22 y 25 de octubre de 2019, fue la sede del XII Encuentro de la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC), integrada por 41 iniciativas...
Enrique Alvarez Cordoba, dirigente del Frente Revolucionario de Gobierno, ex Ministro de Agricultura,
es entrevistado sobre la Reforma Agraria y otros temas. Meses despues seria asesinado por los e...
Entrevista realizada por el periodista Nacho Castillo, a Carlos Henriquez Consalvi, sobre la fundación de la clandestina Radio Venceremos, y la posterior creación del Museo de la Palabra y la Image...
Para la filmación del documental "1932, cicatriz de la memoria", Jeffrey Gould y Carlos Henriquez-Consalvi , entrevistan en Sonzacate, Sonsonate, a Fabián Mojica, sobreviviente de matanza 1932. La ...
Documental que incluye entrevistas con dos guerrilleros en las montañas de El Salvador. Platican sobre la situación política en el país, sus experiencias de combate, y el rol de la mujer en la luch...
Guillermo Escalon, Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Entrevista al escritor Horacio Castellano Moya, sobre su novela El Asco. Con una introducción sobre la obra de Thomas Bernhard.
Producción de Guillermo Escalón y el Museo de la Palabra y la Image...
Entrevista a Guillermo Cuéllar Barandiarán, integrante del Grupo Musical Yolocomba Ita
Quien entrevista es John Kirk, teólogo e historiador cultural de la Universidad de Halifax, Nova Scotia,
En i...
Entrevista a María Teresa Salazar, (Maya), (1925- 1994) artista salvadoreña, integrante de una familia de creadores, realizada en Villa Monserrat, Planes de Renderos, la casa donde habito junto a ...
Cuatro mujeres dan testimonio sobre su participación durante el conflicto armado en El Salvador.
La primera se identifica como Marisol Galindo, de la comandancia insurgente en el norte del Departa...
Entrevista al periodista salvadoreño Jorge Pinto, hijo, periodista director del Diario Latino.
Programa emitido en Estados Unidos por el Canal 52, Entrevistador: Armando Silvestre
El exiliado hace...
Entrevista a R, Reagan sobre la guerra civil en El Salvador, presentan tambien opiniones de los senadores Howard Baker, Nancy Kassebaum y Stephen Solarz
Programa de televisión con participación del Rector de la UCA Ignacio Ellacuria, Roberto D´aubisson y Rey Prendes, abordando el proceso de paz para poner fin a la guerra, y otros tópicos económicos.
El documental histórico titulado: “Escuelas Populares”, es una producción realizada por El Salvador Media Project, PADECOMS y Casa El Salvador en el año de 1989. El objetivo central del documental,...
El arqueólogo Heriberto Erquicia, en el Museo de la Palabra y la Imagen, explica el significado de pieza escultórica de la tradición “Cabezas de Jaguar”. Periodo clásico tardío 300 A.C. al año 250...
Producido por el Centro para la Promoción de los Derechos Humanos "Madeleine Lagadec" y la Federación Luterana Mundial. Edición: Carlos Henriquez Consalvi
el documental denuncia la impunidad de l...
Salvador Salazar Arrué, Ricardo Lindo, Carlos Henriquez-Consalvi
Summary:
La exposición “Salarrué, el último señor de los mares” se inauguró el 29 de junio del 2006 en el Museo de Arte (MARTE) en conjunto con el Museo de la Palabra y la Imagen, quien tiene bajo su custo...
Esta exposición, trata temas como identidad, discriminación, violencia, justicia, memoria, expresión, participación, y ha sido realizada por jóvenes de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa R...
Retratos, espacio para tV, refleja la inauguración de la exposicione en homenaje al artista salvadoreño Julio Reyes Yazbek, en su ciudad natal Berlin, Usulutan.
Centro Tom & Ethel Bradley, Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Durante cuatro años hasta su muerte en 1983, el fotoperiodista estadounidense Richard Cross fotografió las realidades de las guerras en América Central y su impacto en la población. El Museo de la...
Documental realizado por las Comunidades Eclesiales de Base, relata sus vivencias religiosas y cotidianas en medio de la guerra civil salvadoreña. Denuncia violaciones a los Derechos Humanos en el ...
Programa Retratos sobre el X Festival internacional de poesia infantil, desarrollado en el Museo de la Palbra y la Imagen, con participación de los escritores Manlio Argueta y Jorge Argueta,
Secretaria de Comunicaciones Universidad Nacional El Salvador
Summary:
"Un canto Por la Paz, con Soberania e Independencia en El Salvador" realizado en la Universidad Nacional de El Salvador, con la participación de Holly Near, Cutumay Camones, Quinteto Tiempo, Ahora,...
Producción sin fecha, realizada por un equipo de prensa y propaganda del FMLN. Se hace un homenaje a la dirigente sindical Feve Elizabeth. La mayor parte se desarrolla en torno a la ofensiva de 198...
Foto de peliculas 35 milímetros "Actualidades Guatemaltecas No 12, perteneciente a la Filmoteca de la Universidad San Carlos de Guatemala, muestra la visita de estudiantes guatemaltecos a San Salva...
Diversas filmaciones sobre la ofensiva guerrillera en noviembre de 1989 en San Salvador,
Incluye entrevista a Comandante Dagoberto Gutiérrez, en la Colonia Escalón de la capital.
El documental se enfoca en el funeral de Guillermo Manuel Ungo, que lanzó su candidatura para presidente en 1989 . Ungo fue miembro del Frente Democratico Revolucionario.
En 1934, el dictador General Hernández Martinez, realiza el traspaso de la presidencia a Andrés Ignacio Meléndez, para preparar su reelección. El noticiero Lorotone, realizado por Alfredo Massi, co...
“Graduación END 3° Región Militar,” es una producción realizada por el Sistema Radio Venceremos en 1991. El objetivo del documental es mostrar la profesionalización que ha adquirido las fuerzas be...
Gabación realizada en Canada, en una gira de solidaridad con El Salvador, del Grupo musical salvadoreño Yolocamba Ita, creado en agosto de 1975.
Cuatro adolescentes —Franklin Quezada, Roberto Que...
La película del corresponsal de guerra Don North, revisita los orígenes de la guerra para contextualizar históricamente los desafíos contemporáneos del país para lograr la justicia social y la dem...
Documental que vincula el deporte futbolístico con la historia politica y social de El Salvador, en el contexto de la clasificación de El Salvador al Mundial de Fútbol, en España 1986.
Entrevista en inglés a Guillemo Manuel Ungo, dirigente del Frente Democratico Revolucionario, FDR , sobre el proceso de Paz en El Salvador.
Realizada en Caracas durante la toma de poseción del pres...
Corto filmado por Camilo Henriquez, estudiante de Comunicaciones, realizado durante una residencia artística en Japón, en dieciembre del 2019.
Producido por el Museo de la Palabra y la Imagen.