- Date:
- unknown/unknown
- Summary:
- Tropas del Ejército Norteamericano (U.S. ARMY), ubicados en base militar en el territorio hondureño, realizan maniobras aéreas militares desde Honduras. Presidente de Honduras, Napoleón Duarte, expresa que las maniobras militares desde territorio hondureño, son solo prácticas rutinarias y que su gobierno bajo ninguna circunstancia piensa invadir Nicaragua. Tropas del Ejército Norteamericano (U.S. ARMY), ingieren alimentos por la mañana, para luego integrarse a sus actividades militares cotidianas en la base militar, ubicada en territorio hondureño. Declaraciones en inglés y español de algunos soldados norteamericanos, ubicados en base militar de Honduras. Imágenes de aviones sobrevolando el espacio aéreo fronterizo Honduras - Nicaragua. Roberto Suazo Córdova, Presidente de Honduras, brinda declaraciones a la prensa en territorio hondureño, acerca de las maniobras militares en Honduras, invita a Nicaragua y a otros países a visitar y colaborar con Honduras en el convencimiento de que éstas prácticas son prácticas rutinarias, y que el gobierno hondureño no piensa invadir Nicaragua en ningún momento. Miembros de la Guardia Nacional (GN) de Nicaragua, realizan entrenamiento militar en base militar, ubicada en Honduras. Entrevista a miembro de la Guardia Nacional (GN) de Nicaragua. El médico de la tropa declara que la tropa está en excelentes condiciones para combatir, expresa que esperan el apoyo del gobierno del Presidente Reagan.
1 - 6 of 6
Number of results to display per page
Search Results
- Date:
- 1986-11-03
- Summary:
- Militares hondureños, realizan revisión vehicular en la frontera Honduras - Nicaragua. Soldados norteamericanos, mecánicos de aviación y especialistas en otras disciplinas militares, en sus labores rutinarias (ejerciendo labores de ingeniería mecánica y tejiendo mayas para camuflar artillería militar) en los campamentos militares del Ejército Norteamericano en la base militar U.S ARMY, ubicada en el territorio de Honduras. Aviones sobrevuelan el espacio aéreo hondureño, dejando caer con paracaídas cargamento militar: vehículos blindados de combates, equipamiento militar y municiones que son trasladados por militares de la zona de descargue a la base militar norteamericana U.S ARMY. Barricadas ubicadas en uno los extremos de la frontera Honduras - Nicaragua sobre la carretera Panamericana. Declaraciones brindadas a la prensa por un soldado norteamericano, en la base militar U. S ARMY.
- Date:
- 1986-06-07
- Summary:
- Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Jimmy Carter, acompañado de su esposa Rosalynn Smith, visita Nicaragua, en 1986. Sergio Ramírez Mercado, Vice-Presidente de Nicaragua, acompañado de su esposa, Gertrudis Guerrero Mayorga, y el Padre Miguel Déscoto, Canciller de Nicaragua, los reciben en el Aeropuerto Internacional ¨Augusto C. Sandino¨ en Managua.
- Date:
- 1986-02-17
- Summary:
- Grupo de extranjeros de nacionalidad suiza, realizaban una actividad de solidaridad denominada Viacrusis por la paz con campesinos de la zona de Somotillo en el departamento de Chinandega, al finalizar la actividad, cuando venían de regreso ocurrió la explosión de una mina en el vehículo conducido por el chofer de nacionalidad suiza, quien pereció en el incidente, provocado por la contrarrevolución en el sector de la carretera panamericana en el poblado de Somotillo en el departamento de Chinandega, Nicaragua. Oficial del Ejército Popular Sandinista (EPS), explica a los medios de comunicación, la explosión provocada por artefactos militares colocados por la contrarrevolución en Somotillo en el departamento de Chinandega, Nicaragua. Un grupo de religiosos de nacionalidad suiza que se dirigían a una actividad de solidaridad con campesinos en el poblado de Somotillo departamento de Chinandega, Nicaragua fue la víctima. Evidencias de los artefactos de manufactura norteamericana, que dejaron los contras, en el momento que iban huyendo en el sector entre las Peñitas y el Pilón en Nicaragua. Entrevista a sacerdote Dominico, Ángel Arnays Quintana, de nacionalidad española, expresa que la contrarrevolución pudo haberse equivocado. Narra el incidente de la explosión de la mina, creé que es una respuesta al Viacrusis, considera que los contras se equivocaron, matando a familiares de jóvenes del Servicio Militar Patriótico (SMP). Expresa ser cristiano, dispuesto a un cambio social, un cambio a favor del pueblo pobre, que es lo que les duele a los contras. Compara los hechos con un pasaje bíblico. Evidencia de cómo quedó el vehículo dañado por la explosión de la mina, Sepelio de Mauricio Demierre, de nacionalidad suiza, víctima de la contrarrevolución en Somotillo. Carlos Díaz, amigo de Mauricio Demierre, expresa a los medios de comunicación que ellos están en Nicaragua por solidaridad con el pueblo. Manifiesta que es lamentable la situación que vive Nicaragua, donde ellos pierden a Mauricio Demierre. También expresa "No hay amor tan grande que dar la vida por los amigos, y eso son...cristianos a favor de la paz y por la vida¨.
- Date:
- 1984-11-11
- Summary:
- Sergio Ramírez Mercado, candidato a Vice-Presidente por el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en compañía de su esposa Gertrudis Guerrero Mayorga y Leticia Herrera, se presentan a la Junta Receptora de Votos (JRV) ubicada en Los Robles: Managua, para ejercer su voto. Brinda entrevista a la prensa nacional y extranjera, en relación al voto popular en las elecciones presidenciales de 1984. Expresa que, en la historia de Nicaragua, es la primera vez que la gente celebra votaciones democráticas y que es una continuación del programa revolucionario que impulsa el gobierno sandinista a favor de la Paz. Se retira acompañado de su esposa Gertrudis Guerrero Mayorga, su hija María Ramírez Guerrero y Leticia Herrera. Hace un llamado a que voten en su casilla de preferencia. Miembros de la Junta Receptora de Votos (JRV), explican los procedimientos a seguir para ejercer correctamente el voto. También hacen derecho al voto los militares en funciones del Ejército Popular Sandinista (EPS), jóvenes movilizados en el Servicio Militar Patriótico (SMP) y miembros de los Batallones de Reserva (BR). Nicaragüenses civiles y militares hacen filas para ejercer su voto en las elecciones. en la Junta Receptora de Votos(JRV) en Los Robles, Managua. Entre los votantes se encuentra Margarita Vannini. Imagen de valla publicitaria del Consejo Supremo Electoral (CSE).
- Date:
- 1983
- Summary:
- Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), convoca al pueblo nicaragüense, a un acto central en repudio a la invasión norteamericana en contra del pueblo de Granada, Manuel Espinoza, periodista del gobierno de reconstrucción nacional, hace la presentación de las autoridades presentes en el acto: Comandante Daniel Ortega Saavedra, Sergio Ramírez Mercado, Rafael Córdobas Rivas, miembros de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), Comandante Tomás Borge Martínez, miembro de la Dirección Nacional (DN), Comandante Bayardo Arce Castaño, miembro de la Dirección Nacional (DN) y coordinador de la comisión política del FSLN, Comandante Leticia Herrera, Secretaria General de los Comité de Defensa Sandinista (CDS), Comandante Doris Tijerino Hasslan, Secretaria política del Regional III del FSLN, y Decima Williams, embajadora del pueblo de Granada ante la Organización de Estados Americanos (OEA), plaza de los No Alineados en Managua, Nicaragua. Julio Chévez, Secretario Regional de los Comité de Defensa Sandinista (CDS), expresa pronunciamiento en contra de la invasión norteamericana al pueblo de Granada, en la plaza. Decima Williams, embajadora de Granada ante la Organización de Estados Americanos (OEA), durante el acto en repudio a la invasión de Granada, habla en nombre de Maurice Bishop, líder de la revolución granadina, asesinado en octubre de 1983, expresa que están firme con la Revolución Popular Sandinista (RPS), hace un llamado a todos los partidos políticos, las organizaciones de masas para que rechazar la invasión a Granada, a que nunca sean aceptadas las fuerzas interventoras norteamericanas. Hace un llamado a todos los revolucionarios granadinos, en nombre de todos los que han caído por la lucha para que se organicen en Londres, en todos los países y particularmente en Estados Unidos para que dejen escuchar sus voces, hoy, mañana y siempre el pueblo de Granada segura luchando por su libertad, cuando el pueblo cubano lucha lado a lado con el pueblo de Granada. Comandante Daniel Ortega Saavedra, miembro de la Dirección Nacional (DN) y Coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), durante su discurso en la plaza de los No Alineados Omar Torrijos Herrera, al concluir la marcha de solidaridad con el pueblo de Granada, frente a la invasión norteamericana que se les presenta, recuerda al líder Maurice Bishop, quien estuvo en una ocasión de visita en Nicaragua. Lee comunicado elaborado por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), en relación a la denuncia pública de las amenazas hacia Nicaragua y en vista que el Gobierno de los Estados Unidos, está acelerando sus planes de agresión a mayor escala que involucran a los países de El Salvador y Nicaragua, hace un llamado a estar preparados militarmente para enfrentar cualquier intento de agresión contra la soberanía y la Revolución Popular Sandinista (RPS) en Nicaragua.