Could not complete log in. Possible causes and solutions are:
Cookies are not set, which might happen if you've never visited this website before.
Please open https://archivomesoamericano.org/ in a new window, then come back and refresh this page.
An ad blocker is preventing successful login.
Please disable ad blockers for this site then refresh this page.
Carlos Henriquez Consalvi, ; Jeffrey Gould, ; Museo de la Palabra y la Imagen,
Summary:
Documental que recoge la memoria oral de sobrevivientes de la matanza de 1932 en El Salvador. con imágenes del General Maximiliano Hernández Martínez y testimonios de inicios de la guerra civil sa...
Organizaciones obreras y sindicales, en celebración al 1ero de mayo, protestan en contra del gobierno sandinista, y piden en libertad para Mauricio Membreño y otros reos políticos. Miembro de sindi...
Documental realizado en 16 milímetros que da cuenta de los festejos oficiales por el 64o. aniversario de la Revolución Mexicana. Breve historia de los festejos de la Revolución Mexicana. Con viejas...
El documental histórico titulado: “A propósito de nuestra historia,” es una producción realizada por el Centro de Producciones Audiovisuales de Guazapa, se desconoce el año de su edición.
El objet...
Documental que recoge las últimas intervenciones, las conclusiones y los resolutivos del Foro Nacional Construyendo la Democracia y la Gobernabilidad en Oaxaca, convocado por la Asamblea Popular de...
Con el documental “Alejandro” el cineasta salvadoreño Guillermo Escalón hace un retrato de uno de los pioneros del cine salvadoreño: Alejandro Cotto (1927-2015) . Un poco de mito y realidad se m...
Documental que registra la actividad de algunas personas que aprovechan el alto porcentaje de alimentos que son desechados en la Central de Abasto de la Ciudad de México, los recogen y completan co...
Observadores internacionales y miembros de la comisión de derechos humanos de Washington visitan junta receptora de votos en Sébaco, municipio de Matagalpa, Nicaragua durante el período de eleccion...
Documental que muestra el trabajo de varios videastas indígenas del sur de México.
La antropóloga Victoria Novelo define artesanía como el producto del trabajo del artesano, conocedor y maestro de ...
Ataque de la contrarrevolución en la comunidad de río Rama en Nueva Guinea, Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), Nicaragua. El combate inició a las 12:00 de la noche con una duración de 2 hora...
Documental que, mediante testimonios, ofrece un panorama de la juventud maya en la península de Yucatán. Se apoya en las investigaciones del Dr. Mariano Báez Landa sobre jóvenes indígenas. Jóvenes ...
El Museo de la Palabra y la Imagen presenta el testimonio de mujeres que vivieron el exilio en los refugios de Honduras durante el conflicto armado.
Memorias acompañadas de bordados que cuentan su...
Documental que da cuenta del trabajo del Archivo Fotográfico Indígena del CIESAS Sureste, coordinado por la fotógrafa Carlota Duarte.
Mujer indígena presenta el trabajo que se observará. Una mujer ...
Registro de la primera etapa y mitin inicial de la Marcha-Caminata por la Dignidad de los Pueblos al Distrito Federal, convocada por la APPO en septiembre de 2006. Un crecido grupo de personas se r...
Miembros del Ejército Popular Sandinista(EPS), movilizados en la zona de Wiwili, Nueva Segovia, Nicaragua, cambian llantas de camión IFA, a la orilla de la carretera. Camioneta de televisión es arr...
Comandante Javier Carrión Cruz, Comandante Antenor Rosales, Roger Figueroa, miembros del ejército popular sandinista, delegados del Ministerio del Interior (MINT), jóvenes movilizados en el Servici...
Cardenal Miguel Obando y Bravo, visita la ciudad de Granada, celebra homilía en la iglesia de Xalteva, Granada, Nicaragua. Feligreses católicos granadinos lo reciben con cantos y banderas. Feligres...
Documental cinematográfico realizado en 1982, y en el cual se da a conocer la vida y organización de algunos campamentos de la zona oriental de El Salvador.
Muestra imágenes de combates, entrenam...
Documental que narra las causas y el proceso revolucionario en Centroamérica, principalmente en Nicaragua y El Salvador. Producido en 1985, proviene del Sistema de comunicación de Radio Venceremos,...
Producción realizada por la Prensa de los Derechos Humanos de El Salvador, en 1983.
El objetivo del documental, es mostrar las continuas violaciones a los derechos humanos que se están llevando a...
Conferencia de Prensa. Conferencia de prensa por el Comandante German Serrano, sobre la tregua unilateral entre el FMLN y la Fuerza Armada, en favor de propiciar un ambiente idóneo para el desarrol...
Vida cotidiana Acuerdos de Esquipulas II, del 7 de agosto de 1987, referente a la crisis regional.
Vida cotidiana y Folklore de la sociedad salvadoreña.
Campesinos refugiados y testimonios.
Comun...
Encuentro del Comandante Víctor Tirado López, y dirigentes de la Junta Directiva Nacional de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), con 23miembros de la Cooperativa Agrícola de Camoa...
Descripción de un dia en la vida de una familia que vive de la extracción de los curiles en los manglares de la zona de Puerto El Triunfo. Documental seleccionado por El Salvador para representarlo...
El documental histórico titulado: “De la Guerra a la Paz, es una producción realizada por el Sistema Radio Venceremos en el año de 1992. El objetivo central del documental, es mostrar las nuevas fu...
Red de jóvenes defensores de los Derechos Humanos ; Museo de la Palabra y la Imagen
Summary:
Jóvenes defensores de los Derechos Humanos, realizaron este corto donde recogen el testimonio de las familias desalojadas de la finca El Espino, propiedad de la familia Dueñas. Fruto de los taller...
Celebración del día nacional de la Reforma Agraria. El presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, impone la medalla de Sandino a colaboradores históricos del departamento de Masaya, Nicaragua ...
Filmaciones Varias. Al principio escenas bélicas. Luego se muestra escenas del primer diálogo en el proceso de paz para tratar de poner fin a la guerra civil en El Salvador, se desarrollo en La Pa...
Documental sobre creación sindicatos en El Salvador, así como las violaciones a los derechos de los trabajadores, muestra el autoritarismo patronal que se vivía en la década de los 80’s, se aborda ...
La colección se compone de variadas temáticas:- Movimientos gremiales y políticos;- Personalidades nacionales;- Cultura:- Religión;- Solidaridad internacional y Economía.Ataque a un centro de acopi...
Ejército Popular Sandinista (EPS) desaloja a campesinos afectados con la quema de su vivienda, en ataque realizado por la contrarrevolución en el poblado de La Rica, departamento de Jinotega, Nicar...
Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC)
Summary:
Documental producido por Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC), sobre la cultura popular durante el conflicto armado y posguerra. Participan entre otros artistas, Pa...
Instituto Cinematográfico de El Salvador Revolucionario (ICSR)
Summary:
En 1983 filman El camino de la libertad en los frentes de guerra de Chalatenango y Guazapa. El film de basa en la construcción de los Poderes Populares Locales (PPL) en las zonas bajo control guer...
El documental tiene por objetivo mostrar una parte del proceso de negociación que se llevó a cabo durante el mes de octubre de 1987. En dicho documental, se muestran opiniones sobre el diálogo, tan...
El documental histórico titulado: “El Espino se niega a morir”, es una producción realizada por CONFRAS en el año de 1991. El objetivo principal del documental es mostrar la producción agrícola rea...
"El rostro" (1960), Dirigido por Alejandro Cotto, Camara: Ulrich Richters, Música: Esteban Serbellon, texto: Waldo Chavez Velazco, finalista en el Festival de Berlín
El Rostro, cuya tesis, según...
Diego de la Texera, Instituto Cinematográfico de El Salvador Revolucionario
Summary:
Dirección; Diego de la Texera, Musica: Adrián Goizueta, Camara: Diego de la Texera, Federico, Jaime, Roberto, Asistentes de Camara: Domingo Gómez, Ana María Alonso, Dibujo: Hugo Díaz, Narración: Va...
Breve historia de conflicto y represión en El Salvador, incluso de la matanza de 1932, y sus conexiones a los movimientos revolucionarios de la época, y refugios del conflicto en Nicaragua.
Video que con fotografías, registros y testimonios da cuenta de la represión por parte del Estado mexicano durante el conflicto social de Oaxaca en 2006, que enfrentó a maestros disidentes y varios...
Documental que incluye entrevistas con dos guerrilleros en las montañas de El Salvador. Platican sobre la situación política en el país, sus experiencias de combate, y el rol de la mujer en la luch...
Miembros del Ejército Popular Sandinista (EPS) y Jóvenes integrantes del Batallón de Lucha Irregular (BLI) ¨Germán Pomares Ordóñez¨ destazan una res para la alimentación de la tropa. en ese momento...
El documental histórico titulado: “Escuelas Populares”, es una producción realizada por El Salvador Media Project, PADECOMS y Casa El Salvador en el año de 1989. El objetivo central del documental,...
Salvador Salazar Arrué, Ricardo Lindo, Carlos Henriquez-Consalvi
Summary:
La exposición “Salarrué, el último señor de los mares” se inauguró el 29 de junio del 2006 en el Museo de Arte (MARTE) en conjunto con el Museo de la Palabra y la Imagen, quien tiene bajo su custo...
Esta exposición, trata temas como identidad, discriminación, violencia, justicia, memoria, expresión, participación, y ha sido realizada por jóvenes de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa R...