Could not complete log in. Possible causes and solutions are:
Cookies are not set, which might happen if you've never visited this website before.
Please open https://archivomesoamericano.org/ in a new window, then come back and refresh this page.
An ad blocker is preventing successful login.
Please disable ad blockers for this site then refresh this page.
Programa Retratos sobre el X Festival internacional de poesia infantil, desarrollado en el Museo de la Palbra y la Imagen, con participación de los escritores Manlio Argueta y Jorge Argueta,
El documental se enfoca en el funeral de Guillermo Manuel Ungo, que lanzó su candidatura para presidente en 1989 . Ungo fue miembro del Frente Democratico Revolucionario.
Hugo Lindo, escritor salvadoreño, da lectura a versos de su poemario Los siete sentidos.
Digitalizado de cinta análoga por el Museo de la Palabra y la Imagen.
Inauguración de la exposición “Kabrakan, la furia de los dioses” Historia de los fenómenos naturales en El Salvador. Fue la respuesta del Museo de la Palabra y la Imagen ante los dos terremotos que impactaron el país.
Palabras de Carlos Henriquez Consalvi. Entrevistas a visitantes.
Museo de Antropología. San Salvador. 2001
Escenas sin audio de militares inculpados de asesinar a sacerdotes jesuitas en la Universidad Centroamericana UCA, en San Salvador, el 16 de noviembre de 1989
Una estudiante universitaria intenta rescatar la historia de su tía desaparecida durante el conflicto armado; para ello busca el testimonio de una sindicalista capturada y enviada a la cárcel de prisioneras políticas en 1989. La joven estudiante se sumerge en el contexto de los años del conflicto armado, tratando de empatizar con el silencio y dolor de su familia ante el familiar desaparecido. El audiovisual incluye material de la filmoteca del MUPI, que recrea escenarios y grupos sociales protagonistas de la época.
CREDITOS:
Dirección: Tete Pacas
Producción: Berenice Alvarado
Coordinador de Producción: Camilo Henriquez
Sonido Directo: David Ramírez
Dirección de Fotografia: Katya Romero
-------------------------------------------------------------------------
CREDITOS Y BIBLIOGRAFIA:
FOTOGRAFIAS:
-Archivo COPPES
-Extractos del libro "Torturadas" IDHUCA.
VIDEOS:
-PR 020 Febe Elizabeth, Vive
-PR 022 LAMUJER EN LA REVOLUCIÓN. 1987
-PR 072 Video clips y spots. El Salvador FASTRAS
-Las Historias Prohibidas del Pulgarcito
-PR 065 Mire mi Pueblo, como lucha! 1985
Puedes consultar estos archivos a través de la biblioteca digital de la Universidad de Austin, Texas. archivomesoamericano.org
-------------------------------------------------------------------------
Musica con derechos de autor de https://archivomesoamericano.org
-Callout . AGST
-Octa gone - By Lotus
-Seaweed - Ebb & Flod
-Rain G'azing - Red Dictionary
- Soleil - Levant
-The Stakeout . Christogger Moe Ditlevsen
-Black Core - Guy Copeland
-Erudition - Ambre Jaune
Monseñor Rivera y Damas oficia misa en pueblo en El Salvador, (posiblemente San Esteban Catarina)
Al inicio se muestra a población campesina movilizándose hacia el pueblo, y da testimonios. 11/3/1984
Filmado por Taberna.
El Museo de la Palabra y la Imagen conserva y difunde el archivo personal de Salvador Salazar Arrué, Salarrué, que incluye su extensa obra literaria, pero también su obra artística expresada en pinturas, dibujos y escultura.
Dentro de este acervo encontramos negativos fotográficos, que permiten a los historiadores del arte, reseñar muchas obras hasta ahora desconocidas.
Estos negativos que se encontraban decolorados por el paso de tiempo, fueron digitalizados y sometidos a un proceso para reestablecer el color de las obras originales que Salarrué creo a lo largo de su fructífera existencia.